Hoy en RadioGrafía, el miembro de Consorcio de Vacunas de Panamá, Eduardo Ortega, destacó la desinformación que existe sobre la vacunación pediátrica en el país, contra el covid.
Ante esto, Ortega indicó que sería bueno incrementar la cobertura vacunal contra el covid pues es que es preocupante ver como se maneja las estadísticas de la vacunación infantil.
Para el galeno es conocido que los niños se enferman menos frecuentemente y tienen menos enfermedades severas, pero se han repetido constantemente que en hospital del niño, desde que comenzó la pandemia han fallecido 15 niños.
Para manejar una mejor estadística, el doctor precisó los casos covid 19 en niños:
- En el 2020 se registraron 520 casos
- En el 2021 se registraron 427
- En el mes de enero de este año van 483, más casos que el año pasado
En cuanto a fallecimientos informó que en lo que va del año han habido 3, por lo que apela a la vacunación. "Cuántos niños más tienen que fallecer para que entendamos que la vacuna es segura y es efectiva?, dijo el especialista.
Ortega puntualizó que en Panamá solo se han dado 10 reportes de eventos adversos en niños, 7 de ellos de origen alérgico.
En el país existen más de 139 mil niños vacunados, por lo que este tipo de casos es bajo en comparación a la cantidad de vacunados.
Subrayó que hasta el momento no se tiene registro de casos de miocarditis. La miocarditis es la inflamación del músculo cardíaco (miocardio). La inflamación puede reducir la capacidad de bombeo del corazón y causar ritmos cardíacos rápidos o irregulares.
¿Por qué no hay buena recepción de la vacuna pediátrica ?
Según Eduardo Ortega, la baja vacunación a menores entre 5 y 11 años puede ser debido a que los padres están esperando que la escuela comience, para que los niños se vacunen en colegio.