Panamá se encuentra en un punto crítico a causa de la variante ómicron. Para el especialista en Salud Pública, Jorge Luis Prosperi, es evidente que el país mantendrá un aumento de casos y de hospitalizaciones hasta que la actual ola pandémica por covid-19 empiece a disminuir. "Lo primero que tenemos que tener claro es que ómicron, aunque es menos grave y más transmisible, no es una variante benigna", destacó.
Indicó que Panamá podría en 2 meses llegar a tener 2 millones de contagiados por covid-19.
"OMS en Europa señala que en 2 meses el 50% va a estar positiva por ómicron, si eso pasa en Panamá en 2 meses podríamos tener 2 millones de personas contagiadas", señaló.
El especialista en Salud Pública, auguró que a finales de febrero podría darse el pico máximo. Por lo que enfatizo, que lo más importante es vacunarse. Además, resaltó que hay que fortalecer la disciplina ciudadana en Panamá y elaborar una estrategia nueva que impacté en la población.
"Un porcentaje importante de panameños ni usa las mascarillas, ni evita las aglomeraciones, están pensando en el "parking" y no se cuidan lo suficiente", indicó.
En cuanto a declarar obligatoria la vacunación covid-19, Prosperi dijo que no le gusta la idea de la obligatoriedad.
Señaló que se deben implementar medidas más enérgicas para los no vacunados contra el covid-19. "Si no estas vacunado no puedes entrar a un restaurante, al cine, o a un centro comercial, son medidas duras, el virus no nos esta dejando otro camino".
Con respecto a las pruebas caseras para la detección del covid-19, el experto en Salud Pública, añadió que el Estado debe garantizar que las pruebas rápidas tengan la calidad y que funcionen.