El exministro de Trabajo y abogado, Candelario Santana, explicó cómo debe darse el proceso laboral en Minera Panamá tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
"En la parte laboral, la empresa tendrá que determinar la relación (empleados) con la intervención del @mitradelpma, que debe dar un informe de la situación y si se da una terminación", señaló Santana en Radigrafía. "En la parte laboral, la empresa tendrá que determinar la relación (empleados) con la intervención del @mitradelpma, que debe dar un informe de la situación y si se da una terminación", señaló Santana en Radigrafía.
RAD CANDELARIO SANTANA 29 NOV.JPG
Indicó que "el Estado tiene que tomar posesión de esos bienes, hacer un inventario o la auditoría correspondiente".
Santana lamentó que hemos tenido un Órgano Legislativo que nos ha fallado a todos los panameños.
"Es necesario un reajuste, por eso alguna gente plantea la Constituyente. El Ejecutivo no ha cumplido a plenitud sus funciones", señaló "Es necesario un reajuste, por eso alguna gente plantea la Constituyente. El Ejecutivo no ha cumplido a plenitud sus funciones", señaló
El jurista destacó: "Hay participación ciudadana y todo un aprendizaje en esta parte".
RAD ROBERTO RUIZ DIAZ 29 NOV.JPG
Por su parte, el abogado Roberto Ruiz Díaz, señaló que el contralor de la República, Gerardo Solís, también tiene responsabilidad sobre el inconstitucional contrato minero, ya que puedo frenarlo dos veces y no lo hizo.
"Nos gastamos $5.9 millones en unos abogados que nos llevaron a un fallo donde hay 25 normas constitucionales violadas. @gerardofsolis pidió las reformas a la ley de Contraloría, donde él ya no es responsable de nada", manifestó el abogado en el programa Radiografía. "Nos gastamos $5.9 millones en unos abogados que nos llevaron a un fallo donde hay 25 normas constitucionales violadas. @gerardofsolis pidió las reformas a la ley de Contraloría, donde él ya no es responsable de nada", manifestó el abogado en el programa Radiografía.