"En todos los países del mundo se cobra a la entrada de las áreas protegidas para el mantenimiento de las mismas". Esta fue la justificación del Ministro de MiAmbiente, Milciades Concepción, sobre las quejas que han surgido en los últimos por el cobro de áreas protegidas.
Indicó que los fondos antiguamente iban a la caja común del Estado, pero ya no será así se irá a un fideicomiso de MiAmbiente.
Añadió que se "tiene un préstamo del BID de $62 millones el cual se está invirtiendo en mejorar de 7 a 8 áreas protegidas, Coiba, Portobelo, San Lorenzo y Volcán Barú".
Precisó que "tenemos en el país 200 guarda parques y se quiere reforzar su trabajo profesional con capacitaciones y aumentando su presencia en los parques.
El aumento en las tarifas para ingresar a las áreas protegidas enfrenta el rechazo por parte de autoridades municipales y por ex-autoridades como José Donderis del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).