El expresidente de la República, Martín Torrijos, se sumó al repudio generalizado en el país hacia las recientes declaraciones del presidente electo, Donald Trump, calificándolas de un desconocimiento total de la historia panameña. Torrijos destacó que la recuperación del Canal de Panamá fue una lucha de generaciones que costó sacrificios, vidas humanas y un esfuerzo culminado con los Tratados Torrijos-Carter.
Según el exmandatario, las afirmaciones de Trump no solo ignoran el sacrificio histórico de los panameños, sino que también contravienen los principios de las normas internacionales. “El que firma cumple. Pensar que no somos los panameños quienes administramos el Canal o que no ejercemos nuestra soberanía es inadmisible. El Canal no pertenece ni a los chinos ni a los estadounidenses; es panameño y lo administramos con orgullo y transparencia”, enfatizó.
Torrijos también señaló que las palabras de Trump podrían tener un trasfondo con intenciones específicas que aún no han salido a la luz. “En los próximos días veremos el propósito detrás de estas declaraciones, pero lo que sí es claro es que este tipo de acciones no dividirán a los panameños. Por el contrario, reforzarán nuestro orgullo nacional y nuestra posición firme contra cualquier intento de lesionar nuestra soberanía”.
El expresidente también lamentó que haya quienes mezclen el orgullo por la administración eficiente del Canal con el descontento hacia el mal manejo político interno y la corrupción. Sin embargo, sostuvo que estos problemas no deben empañar el logro histórico de la soberanía panameña sobre el Canal.
“El Canal es panameño y siempre lo será. Fue el resultado de una lucha que unió a muchas generaciones y nos permitió consolidarnos como un país libre, independiente y soberano. Trump se ha equivocado con Panamá, y este error unirá no solo a los panameños, sino también al resto de América en defensa de nuestra soberanía”, concluyó Torrijos.