La investigación de los desvío de fondos de la descentralización, fue uno de los temas a tratar en el programa Radiografía este martes, donde la encargada de la Fiscalía de Cuentas, Waleska Hormechea admitió que si la entidad tiene que investigar los auditos de los $200 millones, se les complicaría por la falta de presupuesto de la entidad, ya que esto representaría trasladarse a cada una de las Juntas Comunales, además de estas (las Juntas Comunales) no guardan los documentos sustentadores de los gastos que realizan.
De acuerdo con la funcionaria, entre el Tribunal de Cuentas y Fiscalía de Cuentas el presupuesto no llega a los $10 millones entre los dos por año.
"Si tenemos que ver los auditos de $200 millones, se nos va a complicar por lo complejo que representa trasladarse a cada una de esas Juntas Comunales", dijo. "Si tenemos que ver los auditos de $200 millones, se nos va a complicar por lo complejo que representa trasladarse a cada una de esas Juntas Comunales", dijo.
Radiografía.JPG
Las declaraciones de la fiscal general de Cuentas, Waleska Hormechea las dio en el programa Radiografía.
Hormechea también explicó, que la Fiscalía de Cuentas no puede realizar la investigación, si antes no se tienen los auditos de la Contraloría.
"No podemos iniciar esa investigación, hasta tanto tengamos el audito que represente que hay reparos por parte de Contraloría por supuestas irregularidades en uso de fondos públicos", explicó. "No podemos iniciar esa investigación, hasta tanto tengamos el audito que represente que hay reparos por parte de Contraloría por supuestas irregularidades en uso de fondos públicos", explicó.
Respecto al tiempo en que demore la investigación, esto dependerá de cuándo se realice la denuncia y que se haga el audito respectivo.
"Los delitos contra la administración pública les corresponden al Ministerio Público. Nosotros investigamos las irregularidades en el uso de fondos y bienes públicos", agregó. "Los delitos contra la administración pública les corresponden al Ministerio Público. Nosotros investigamos las irregularidades en el uso de fondos y bienes públicos", agregó.
Ayer un grupo de ciudadanos entre ellos independientes, la coalición Vamos y MOCA presentaron ante la Fiscalía de Cuentas una solicitud para que se autorice auditar los fondos de la descentralización paralela.