Nacionales Radiografía -  27 de febrero de 2025 - 10:52

Felipe Rodríguez: "El tren David-Panamá debe ser un proyecto de país, no de gobiernos"

El tren David-Panamá, según Felipe Rodríguez, no solo permitiría la integración territorial, sino que también conectaría a Panamá con Centroamérica

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

El expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), Felipe Rodríguez, propuso el proyecto del tren David-Panamá como una alternativa para reducir la desigualdad económica entre la región interoceánica y el resto del país. Según Rodríguez, la falta de conectividad ha profundizado la brecha entre ambas zonas, generando una dualidad económica que afecta el desarrollo nacional.

Felipe Rodríguez: "El tren David-Panamá debe ser un proyecto de país, no de gobiernos"

"Nos hemos concentrado en desarrollar la región interoceánica excluyendo al resto del país y las cifras lo demuestran. ¿Cómo vamos a resolver el problema? Pensando en una solución estructural y el tren David-Panamá es una de las opciones, no la única, pero vertebraría una integración nacional", afirmó Rodríguez.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - FELIPE RODRÍGUEZ - ESTUDIO TREN PANAMÁ-DAVID.mp4

Felipe Rodríguez: "El tren David-Panamá debe ser un proyecto de país, no de gobiernos"

El exdirigente empresarial destacó que este proyecto no debe estar sujeto a los cambios de administración gubernamental, sino que debe ser una iniciativa de país debido a la necesidad de incluir a todo el territorio en el crecimiento económico. "Muchos proyectos se acaban cuando se termina un gobierno que los impulsa y es que un proyecto de esta naturaleza no debe ser de ningún gobierno, debe ser del país porque llena una necesidad", expresó.

Segundo país con mayor inequidad territorial

Rodríguez señaló que la dualidad económica ha colocado a Panamá como el segundo país con mayor inequidad territorial en Latinoamérica, solo por detrás de Ecuador. Explicó que la inversión pública per cápita en la región interoceánica es 6.42 veces más alta que en el resto del país, lo que se refleja en mejores servicios de salud, infraestructura y competitividad.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - FELIPE RODRÍGUEZ - ESTUDIO TREN PANAMÁ-DAVID.mp4

El tren David-Panamá, según Rodríguez, no solo permitiría la integración territorial, sino que también conectaría a Panamá con Centroamérica, beneficiando al Canal de Panamá al facilitar la llegada de carga terrestre desde la región para su exportación.

"La falta de conectividad es la que nos ha producido una dualidad económica... El tren David-Panamá no solo integraría al país, nos conectaría con Centroamérica y eso le conviene al Canal de Panamá", concluyó Rodríguez.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - FELIPE RODRÍGUEZ - ESTUDIO TREN PANAMÁ-DAVID.mp4