Nacionales Radiografía -  6 de febrero de 2025 - 09:08

Elías Castillo advierte sobre la importancia de capacitar a embajadores en el tema del Canal

Elías Castillo indicó que se debió haber elaborado con antelación un documento con información para que los embajadores pudieran responder adecuadamente.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

Elías Castillo, exdirectivo del Canal de Panamá, manifestó la necesidad de reforzar la preparación diplomática de los embajadores panameños ante las referencias realizadas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el Canal.

Elías Castillo advierte sobre la importancia de capacitar a embajadores en el tema del Canal

Según Castillo, Panamá debió haber elaborado con antelación un documento con información histórica y técnica para que los embajadores pudieran responder adecuadamente a cualquier señalamiento. "La Cancillería de la República aún está a tiempo de preparar a los embajadores y suministrarles documentos especializados o capacitarlos mediante seminarios intensivos impartidos por expertos en el tema del Canal de Panamá", afirmó.

BITE 3 RADIOGRAFÍA - ELÍAS CASTILLO - ADMINISTRACIÓN DEL CANAL.mp4

Elías Castillo advierte sobre la importancia de capacitar a embajadores en el tema del Canal.

Castillo también resaltó el papel de la Junta de Asesores del Canal de Panamá, presidida por un almirante estadounidense de alto nivel, que anualmente se reúne con la directiva del Canal para fiscalizar y realizar recomendaciones. Según él, esta instancia podría haber sido clave para contrarrestar la desinformación sobre la vía interoceánica en el discurso de Trump.

En cuanto a las tarifas de los barcos que transitan por el Canal, el exdirectivo enfatizó la importancia de mantener la neutralidad y evitar privilegios. "No puede existir discriminación ni privilegios; han habido empresas poderosas que han solicitado tarifas especiales por volumen de tránsito, pero se les ha tenido que rechazar porque el principio de equidad debe prevalecer", indicó.

BITE 1 RADIOGRAFÍA - ELÍAS CASTILLO - VISITA DE MARCO RUBIO.mp4

Mayor transparencia en el uso de los recursos

Por otro lado, Castillo destacó la necesidad de mayor transparencia en el uso de los recursos aportados por el Canal de Panamá. Recordó que, durante su gestión, propuso incluir en la Ley 67 de 2018 el artículo 345, que detallaba las inversiones realizadas con dichos fondos en el presupuesto nacional. "Si esto se hubiera aplicado correctamente, se evitarían especulaciones ciudadanas sobre el destino del dinero aportado por el Canal", sostuvo. Sin embargo, denunció que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no identifica en el presupuesto el uso específico de estos recursos.

BITE 2 RADIOGRAFÍA - ELÍAS CASTILLO - VIOLACIÓN DEL TRATADO.mp4

Finalmente, el exdirectivo hizo un llamado a un nacionalismo sin fanatismo en la administración del Canal de Panamá, destacando la importancia de una gestión objetiva y transparente que garantice el beneficio del país.