Nacionales Radiografía - 

CSJ: Nombramiento de magistrado no será la solución

La designación del magistrado de la CSJ no sería la solución al sistema de justicia, pues existe atraso en la justicia civil y mora judicial.

Hugo Famanía
Por Hugo Famanía

El presidente del Colegio Nacional de Abogados Panamá, Juan Carlos Araúz, indicó que en materia de justicia es necesario hacer una reforma de fondo, más allá de una escogencia de un nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Confirma que "la opinión generalizada es que la CSJ ha entrado en una época en donde genera tranquilidad su funcionamiento".

Araúz dijo que esta es una tarea que ha pasado por décadas en el olvido.

"La pregunta es cómo vamos a cambiar el sistema. Hubo individuos que cumplieron su rol, pero también hay una deficiencia estructural en la justicia que no se presta atención". "La pregunta es cómo vamos a cambiar el sistema. Hubo individuos que cumplieron su rol, pero también hay una deficiencia estructural en la justicia que no se presta atención".

Destacó que tenemos una justicia en Panamá atrapada en la época de los 40 y en general, la justicia civil, la mora judicial y la justicia constitucional no prosperaran con el nombramiento de un magistrado de la CSJ directamente, pues llega hasta donde la ley se lo permite.

Reiteró que existe una falta de ruta, la cual pueda accionarse y ser entendida por todos. El abogado precisó que más allá de un Pacto de Estado por la Justicia se necesita un liderazgo político.

"El poder político necesita implicarse para la transformación", dijo el abogado. "El poder político necesita implicarse para la transformación", dijo el abogado.

Aduce que 18 años después de estar constituido el Pacto de Estado por la Justicia, seguimos con lo mismo, la ausencia en el Ejecutivo de un rostro que lleve la transformación de la justicia.

Puso de ejemplo que Panamá tiene la justicia contenciosa administrativa bajo un marco de ley de 1946.

"Usted tiene funcionando la justicia en un marco que no existe en el mundo" "Usted tiene funcionando la justicia en un marco que no existe en el mundo"

Considera que en cada período se designa a alguien para la CSJ, que puede ser excelente, pero si no se tiene las herramientas será en vano.

"De nada nos sirve tener 9 extraordinarios si esto no está acompañado de las herramientas de trabajo que son legislativas, presupuestarias y de buena voluntad, pero se impone desde la presidencia de la República", señaló el jurista. "De nada nos sirve tener 9 extraordinarios si esto no está acompañado de las herramientas de trabajo que son legislativas, presupuestarias y de buena voluntad, pero se impone desde la presidencia de la República", señaló el jurista.

Agregó que aquí no se mueve nada en Panamá si un presidente de la República no lo impulsa.

JUAN CARLOS.JPG
Nombramiento de magistrado de la CSJ no será salvamento

Nombramiento de magistrado de la CSJ no será salvamento

En esta nota: