Los contribuyentes del distrito de Panamá tendrán un mes adicional para presentar su declaración jurada de ingresos sin recibir sanciones. La prórroga, aprobada por el Consejo Municipal, se extenderá hasta el 30 de abril de 2025 y representa la última oportunidad para evitar la multa de 500 balboas, según informó Ana Almengor, asesora legal de la Tesorería Municipal.
Aunque no detalló cuántas personas jurídicas ya han cumplido con esta obligación, aseguró que la mayoría ha presentado su declaración. Sobre la posibilidad de una nueva prórroga, Almengor fue enfática: “Por el momento esta es la última fecha, así que exhortamos a presentarla ya o antes del 30 para evitar la multa.”
Sin incentivos nuevos, pero con objetivos claros en la alcaldía
La asesora recordó que ya se otorgó un descuento del 10% por pago anual anticipado a inicios de año y no se prevén deducciones adicionales para quienes cumplan en este nuevo plazo. La proyección general de la Tesorería es clara: aumentar la recaudación y mejorar la cultura tributaria.
Sobre el impacto de la situación económica del país, reconoció que los ingresos empresariales influyen directamente en el monto de los impuestos, ya que estos son proporcionales a las ganancias reportadas. “Si hay bajos ingresos, los impuestos también son bajos. No vamos a poner a un contribuyente a pagar una cifra que no pueda costear”, comentó.
En marcha fiscalización de negocios y publicidades
Otro tema clave abordado por Almengor fue el avance del proyecto de fiscalización y actualización de negocios y publicidades, una iniciativa que busca modernizar la gestión tributaria mediante la digitalización de la documentación de los negocios.
El plan piloto inició en el corregimiento de Don Bosco, continuó en Bella Vista y próximamente se trasladará a San Francisco. Los inspectores municipales visitarán todos los negocios en los 26 corregimientos del distrito capital.
Almengor subrayó que más allá de la fiscalización, la alcaldía está enfocada en educar al contribuyente para reducir el desconocimiento sobre sus deberes. Las campañas informativas se difunden por redes sociales y medios tradicionales.