ODEBRECHT. De la cuenta de Twitter Metro Educa, la cuenta informativa y educativa para los usuarios del transporte, salió un tuit promocionando el inserto de Odebrecht en medios y resaltando su “giro de imagen, responsabilidad social y logros sociales. Así, con esas palabras. Eso no es un tuit educativo, eso es relaciones públicas, y está fuera de todo orden. Es lo último ya. Eso sí. Yo me leí el inserto. Ahí no está la persona que estaba antes. El dueño sigue siendo el mismo, eso es cierto y es incuestionable. Y no pienso salir a defenderlos porque aquí tiene que haber gente presa. Es la única manera de probar que su colaboración fue efectiva y de empezar a reparar el daño moral que le hicieron a esta sociedad. Pero también quisiera saber de las otras empresas investigadas por corrupción aquí. ¿Cambiaron de personalidades? ¿Qué han hecho ellos para cambiar sus prácticas? Porque las compañías per se no son los corruptos, son los que ahí trabajan.
UN ROBO RARO. Y siguiendo con el panameñismo, ayer se registró un robo en efectivo en Chiriquí. Cuentan las no tan malas lenguas que estaban el director regional del Mivi que es el jefe de campaña de Mario Etchelecu en Chiriquí, Víctor Araujo, con el diputado Tino Ábrego, y que le rompieron el vidrio del carro al primero y le robaron 74 mil dólares. Se barajea la tesis de un auto robo, incluso, y que ya el dinero lo tienen activistas de la propia campaña de Mario, usándolo para el domingo. La pregunta clave es qué hacían con 74 mil dólares en efectivo, porque eso sería una violación a las normas electorales. Hooooooola Tribunal Electoral…
DESUBICADO. Varela ya confirmó que sin duda habrá sesiones extraordinarias para discutir la designación de los magistrados de la Corte. Me alegro que haya decidido nombrarlos y no caer ante la cómoda tentación de dejarle la tarea al próximo gobierno. Y señor Pedro Miguel González, le recuerdo que no. que a Varela no se le ha vencido el tiempo para nombrar magistrados. Se le cumple el 30 de junio. E igual a usted. Y aquí se trabaja hasta el último día.
SOSPECHOSO. La comisión de Comercio rechazó el proyecto que busca anular contrato entre PSA y el Estado. Peeeeeeeeeeero no solo tuvo que ir Pedro Miguel González allá a convencerlos de votar en contra, sino que Carlos Motta dijo que ni modo pues, que eso era parte de la “hermenéutica” de la Asamblea y que ya la comisión había hablado, pero que la idea era darle mejores condiciones a la concesión y que hay que revisar las concesiones, no solo de los puertos. Ojo con este sujeto, quién sabe anda de feria. Como no se reeligió…
IN-CULTURA. Por cierto, definamos hermenéutica. Hermenéutica es el arte o la teoría de interpretar textos, especialmente las escrituras sagradas y los textos filosóficos y artísticos. Para que no nos dejemos engañar con palabritas complicadas. Y usted, diputado Carlos Motta. Lea.
DESFASADO. Oye, dice Saúl Méndez que solo en el Fad el electorado vota a consciencia. Si todos los electores fuera del Fad acceden a que les compren el voto… si así piensa de todos los electores que no son del Fad, qué mal le va a ir buscando votos para las elecciones generales… que vaya ahorrando. Porque solo con los poquititosmil del Fad no llega ni a la esquina.
VIAJE. Varela confirmó ayer que el 5 de noviembre viajará a China para participar en la feria de Shanghai junto a empresarios, exportadores y agricultores, para promover al país. Y adelantó que es la presencia más importante de Panamá en una feria. Hay que ver si va a llevar a los amiguitos y donantes como la vez pasada o a los gremios que son los que en teoría representan los intereses del sector. Es importante resaltar que ahí cada quién va para promover su negocio, y que el suyo es promover el país. Son dos cosas distintas. Pero yo espero, espero, que el país no esté pagándoles ni el tiquete ni el hotel ni ningún gasto a sus amiguitos... Sería el colmo.
PRESUPUESTO. Anoche hubo gabinete extraordinario para discutir el presupuesto y mandarlo otra vez a la Asamblea. El punto medular son los 25 millones de la Asamblea que quiere, o sea 40 millones más de lo que presupuestaron el año pasado. O sea para su politiquería. Con el resultado final sabremos si hubo acuerdo o no…
PROYECTO. La Asamblea pasó en tercer debate la ley de protección de datos personales. Buena idea, por encima. Y digo por encima porque como siempre los diputados quieren sacarle provecho político a lo que se pueda, a esta le quitaron el artículo que establecía que la ley no podría ir por encima de otras leyes especiales, entiéndase la de transparencia, con la que se han blindado los diputados para no publicar sus planillas. O sea que se podrían amparar en esta ley para no rendir cuentas. En teoría las leyes especiales van por encima de las leyes ordinarias, pero será otra buena excusa para ganar tiempo. Ojo pues, que en guerras avisadas también mueren soldados.
SALUDITOS. Y los saluditos positivos de hoy le van a María Luisa Romero, una mujer íntegra, con sentido común, respetuosa de la democracia y los derechos humanos y que tiene claro lo que necesita el país. De lo mejor que ha pasado por el gabinete en este gobierno. Porque ayer fue electa como experta independiente del Comité para la Prevención de la Tortura en Naciones Unidas. Como la más votada de la región, además. Un orgullo de panameña.