Panamá, 23 de diciembre 2020
Halman indicó que la pandemia tomó por sorpresa, tanto a Panamá como en el mundo, y en relación a la tecnología se tuvo que hacer algunas adecuaciones, para adaptarse a los cambios drásticos, en la manera de trabajar, educación y a las compras en línea.
También hizo una comparación del crecimiento en el tráfico de internet fijo vs. móvil. Resaltó “porque mucha gente se quedó en sus casas, estaban viendo televisión, como se conoce los streaming, los pedidos en banda en línea, todo eso consume el ancho de banda fija en las residencias”.
La crisis sanitaria disminuyó las velocidades del internet y obligó a incrementar la banda ancha por la alta demanda en el uso del internet.
El exadministrador de la AIG, dijo “que lo que ocurrió es que todo un sistema que estaba diseñado para la gente estando afuera en lugares públicos, ahora tenía que estar confinados en casa, en ese sentido si nos agarró a los ciudadanos que no tenía el internet en una situación en desventaja.
FUENTE: Redacción EcoTv