En Contexto - 

Economista: Gobierno pidió préstamos para gastos innecesarios y las inversiones no las vemos

La deuda aumentó $5,941 millones en el 2020

El economista Felipe Argote, habló en el programa En Contexto, sobre el estado de la economía en Panamá y el nivel de endeudamiento público, tras la pandemia del Covid-19.

Argote señaló que en los dos últimos gobiernos, creció la deuda pública y el Producto Interno Bruto (PIB), debido a los grandes proyectos que se impulsaron, como la Línea del Metro de Panamá.

Además, explicó que durante este gobierno se suspendió la Línea 3 del Metro, la construcción del Hospital del Niño y el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, antes que se supiera sobre la pandemia en el país. Resaltó que todo esto paralizó la inversión económica.

“El gobierno pidió préstamos, para tener gastos, aumentar la planilla, para tener influencer, pagar gastos innecesarios y en cambio todas las inversiones no la podemos ver”, enfatizó.

Destacó que en todos los países del mundo la inversión estatal es importante para impulsar el crecimiento económico de un país.

Un informe generado por la Dirección de Financiamiento Público del MEF, detalla que el 2020 cerró con una deuda pública total de $36,959 millones.

FUENTE: Redacción Eco Tv