Panamá, 19 de junio de 2020.
Tras la pandemia del coronavirus Panamá aplica pruebas rápidas, serológicas, de antígenos y plasma convaleciente.
Van más de 100 días desde que se reportó el primer caso de covid-19 en el país y las autoridades médicas no han parado de aplicar muestras rápidas en los centros de salud y en las comunidades. A esto se le suma más de 15 mil pruebas de antígenos, practicadas con un hisopado para determinar las proteínas del coronavirus en 20 minutos.
Las pruebas de antígenos que lidera el Instituto Gorgas pueden detectar los casos inmediatamente entre un 70 a 90%.
A la lucha contra el covid-19, se le incorpora el tratamiento de plasma convaleciente, con transfusión de sangre de recuperados para reducir la severidad en pacientes críticos.
En medio de más de 23 mil casos positivos, el coronavirus logró mutar en Panamá con un linaje denominado A2 Pan.
A pesar de las medidas adoptadas, de continuar la propagación y los altos números de nuevos casos, el Ministerio de Salud podría cerrar bloques de actividades económicas.
FUENTE: Redacción Eco