La subcomisión de la Asamblea Nacional, en la que el diputado Luis Duke es integrante, solicitó cinco días adicionales para presentar ante la Comisión de Credenciales un informe con un Texto Único que incorpore las 11 propuestas presentadas en las reformas al reglamento interno.
Cambios importantes para la Asamblea
El diputado Duke destacó que hay cambios importantes para poder robustecer el proceso en cuanto al cobro del diputado que no acude a trabajar.
"También estamos impulsando medidas para que no se debata ciertas horas para evitar los 'madrugonazos' y también robustecer los procesos para que sean más eficiente para que la Asamblea no pueda durar tres horas, cinco horas o seis horas en la instalación de la misma cada primero de julio", explicó Duke. "También estamos impulsando medidas para que no se debata ciertas horas para evitar los 'madrugonazos' y también robustecer los procesos para que sean más eficiente para que la Asamblea no pueda durar tres horas, cinco horas o seis horas en la instalación de la misma cada primero de julio", explicó Duke.
DIPUTADOS COMIISÓN DE RELACIONES EXTERIORES.jpg
Asamblea Nacional busca un nuevo reglamento interno.
Otra de las modificaciones guarda relación al personal contratado por cada diputado, donde el tope del gasto mensual es de 20 mil dólares.
"Hay diferentes planillas en la Asamblea, los diputados tenemos una planilla para contratar a nuestro personal, lo que se está buscando es que puedan reducir la cantidad de personas que puedan contratar un diputado que sea hasta 10", agregó el parlamentario.
Diputados suplentes y sus peticiones de cambios
Pese al fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la Asociación de Diputados Suplentes presentó una propuesta de modificación para ocupar los mismos cargos de sus principales en las juntas directivas de las comisiones. También se pide evaluar un mayor protagonismo en los procesos parlamentarios para bajar la carga, en vista que lo que se atiende en el pleno no es lo mismo que ven las comisiones. Los suplentes, además, exigen pasaporte diplomático para ellos, sus parejas e hijos.
VTR SUBCOMISIÓN REGLAMENTO INTERNO.mp4
"Estamos en un año que se ha denominado la alfabetización constitucional, entonces debemos ver si las reformas se van a dar, y desde ahí partir entonces con el tema de los suplentes de diputados porque también sabemos que los magistrados tienen suplentes y en otras instituciones cuentan con suplentes que de por sí devengan un salario, entonces debemos equiparar y hacerlo legal, lo que no podemos hacer es una ilegalidad", dijo la diputada Janine Prado. "Estamos en un año que se ha denominado la alfabetización constitucional, entonces debemos ver si las reformas se van a dar, y desde ahí partir entonces con el tema de los suplentes de diputados porque también sabemos que los magistrados tienen suplentes y en otras instituciones cuentan con suplentes que de por sí devengan un salario, entonces debemos equiparar y hacerlo legal, lo que no podemos hacer es una ilegalidad", dijo la diputada Janine Prado.
El informe cuando llegue a la Comisión de Credenciales será sometido a la discusión en primer debate.