El cantautor y activista panameño Rubén Blades dijo este lunes que el matrimonio igualitario entre personas del mismo sexo es un tema legal y no político, luego de que el asunto se incluyera en el discurso proselitista de cara a las elecciones generales de mayo próximo. Blades, de 75 años, y quien fue ministro de Turismo (2004-2009), se pronunció así en un escrito en reacción a las "declaraciones recientes de candidatos presidenciales en donde manifiestan estar en contra de la unión entre personas del mismo sexo", una opinión que va en concordancia con lo que está establecido en la legislación actual del país.
Para argumentar esta afirmación, Blades recordó la existencia de una opinión consultiva emitida en enero de 2018 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), en la que se urgió a los países de la región a garantizar los derechos humanos de la población sexualmente diversa, entre estos la unión de personas del mismo sexo.
La resolución de la Corte Interamericana no ha sido acatada por Panamá, pese incluso a los llamados de atención del organismo regional en ese sentido.
Es más, en un fallo difundido el 1 de marzo de 2023, la Corte Suprema de Justicia panameña dijo que el matrimonio entre personas del mismo sexo "no tiene categoría de derecho humano y tampoco derecho fundamental" a la luz de la legislación vigente en el país.
La máxima corte respondió a una serie de demandas presentadas desde 2016 que solicitaban declarar "inconstitucional" las leyes en contra del matrimonio igualitario que impendían reconocer al menos tres casos de uniones entre personas del mismo sexo celebrados en el exterior.