POLÍTICA Política -  2 de abril de 2025 - 20:34

Panamá no debe ceder a presiones de Nicaragua por asilo de Martinelli, señalan políticos

El caso del expresidente Martinelli ha vinculado las relaciones diplomáticas entre Panamá y Nicaragua.

Cuestionan salvoconducto aprobado por Panamá

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), cuestionó el salvoconducto aprobado por Panamá y su posterior extensión, el cual dijo lleva un "olor a impunidad".

"Un salvoconducto entregado con olor a impunidad, como lo he anunciado desde el primer día, ahora se ve complicado por un intercambio entre Nicaragua y Panamá, la presidenta de la Corte, la Cancillería y la Policía Nacional, donde todos tienen su versión y nadie quiere la papa caliente. Esa novela se debe terminar, Panamá no tiene que negociar nada con Nicaragua", dijo Lombana.

VTR PANAMÁ NO DEBE CEDER.png

Ante la queja de Nicaragua al gobierno del presidente, José Raúl Mulino, el excandidato presidencial Ricardo Lombana manifestó que Panamá no puede ceder a ningún chantaje que ponga en ventaja a Nicaragua en la secretaría del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y que a su vez beneficie a Martinelli.

"Aquí el que está tratando de lograr un beneficio es el señor Martinelli, yo no sé si el ha negociado eso, pero un expresidente no puede negociar nada, puede decir lo que quiera. Cómo nos va a chantajear a nosotros Nicaragua, que tantas veces ha sido señalada por el propio expresidente, como un gobierno autoritario y dictatorial. Aquí no hay nada que negociar y espero que el gobierno no ceda", agregó Lombana. "Aquí el que está tratando de lograr un beneficio es el señor Martinelli, yo no sé si el ha negociado eso, pero un expresidente no puede negociar nada, puede decir lo que quiera. Cómo nos va a chantajear a nosotros Nicaragua, que tantas veces ha sido señalada por el propio expresidente, como un gobierno autoritario y dictatorial. Aquí no hay nada que negociar y espero que el gobierno no ceda", agregó Lombana.

VTR PANAMA NO DEBE CEDER.mp4

Crisis diplomática por asilo

Para evitar agudizar la crisis diplomática, el abogado internacionalista Francisco Carreira, cree que Panamá podría no perder nada si pone en la mesa de negociación la posición del SICA para ceder ante las pretensiones de Nicaragua, quien insiste en colocar a Rusia y China como observadores ante el organismo.

"El tema de la votación que ahora Nicaragua con la candidatura del SICA, para mí, es un tema que Panamá tiene que sentarse y discutirlo y si lo que mañana, para resolver esta crisis, hay que reconsiderar si ya Panamá votó o no ha votado o si hay algún compromiso con candidatos como ocurre en organismos internacionales, entonces pasa la página y vamos a terminar esto", recomendó el abogado internacionalista. "El tema de la votación que ahora Nicaragua con la candidatura del SICA, para mí, es un tema que Panamá tiene que sentarse y discutirlo y si lo que mañana, para resolver esta crisis, hay que reconsiderar si ya Panamá votó o no ha votado o si hay algún compromiso con candidatos como ocurre en organismos internacionales, entonces pasa la página y vamos a terminar esto", recomendó el abogado internacionalista.

Luis Eduardo Camacho, diputado de Realizando Metas (RM) y vocero del ex presidente Ricardo Martinelli, afirmó que la única intención es viajar a Nicaragua y negó exista un plan B.

De vencerse el salvoconducto y Martinelli continúe asilado en la embajada, la cancillería panameña tendrá que analizar si concede otra prórroga.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1907581771010420959&partner=&hide_thread=false

En esta nota: