En medio de un limbo diplomático donde aún no se define si debe permanecer o partir con su salvoconducto, diputados en la Asamblea Nacional reaccionan a la prórroga de 72 horas concedida al expresidente Ricardo Martinelli, quien permanece asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá.
"Creo que Panamá debe ser firme y contundente en que Martinelli, el expresidente, tenga que cumplir con su condena en la cárcel. No podemos estar sometidos a este 'show' sobre todo los que tiene plata pueden librarse de la justicia", dijo Duke.
Mientras el diputado de Realizando Metas (RM), Jamis Acosta, manifestó que la decisión de Nicaragua de no aceptar a Martinelli a última hora fue algo inesperado para el partido oficialista.
"Nos encontramos con la sorpresa al igual que muchos ciudadanos de la contradicción que había en el proceso y que no se le iba a recibir en Nicaragua. Nosotros esperamos que la situación cambie, porque la idea del expresidente Martinelli era irse y darle trámite a este sistema judicial, el tema de la constitucionalidades lucharla donde esté", sostuvo Acosta.
¿Negoció Martinelli su asilo con el régimen de Ortega?
Nicaragua a través de su copresidenta y primera dama, Rosario Murillo, acusó al gobierno de José Raúl Mulino de mantener una "conducta hostil" y de bloquear la participación de Nicaragua en la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
Sin embargo el diputado Acosta recuerda que Nicaragua fue el país que le dio el asilo a Martinelli y que cualquier diferencia entre Estados se tiene que definir entre ellos.
"Lo lamentable es que el expresidente Martinelli está en esta situación, yo considero que se debe corregir lo que se hizo mal, respetar la decisión que tomó, porque ya debería estar en Nicaragua", manifestó.
Al respecto, el exdiputado Panameñista, Luis Ernesto Carles, no descarta que Martinelli haya comprometido el voto de Panamá a favor de Nicaragua en la Secretaría General del SICA a cambio de su asilo.
Tanto Panamá como los abogados de Ricardo Martinelli no han recibido una nueva comunicación del gobierno de Nicaragua que autorice el viaje tras el salvoconducto concedido.