Un grupo de abogados acudió este lunes a la Oficina de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, para presentar una iniciativa que impulsa la revocatoria de mandato presidencial en Panamá. La propuesta se fundamenta que en la actualidad el Código Electoral no contempla a la figura presidencial, lo que genera fueros y privilegios.
Propuesta debe ser acogida por diputados de la Asamblea
El grupo de juristas encabezados por José Luis Galloway, explicaron las motivaciones de esta iniciativa, que para poder ser discutida en la Asamblea Nacional, debe ser acogida por algunos de los diputados de la nación para poder convertirse en anteproyecto y seguir su curso en el parlamento.
"El Código Electoral contempla la figura de revocatoria de mandato de alcaldes, diputados y representantes de corregimiento, sin embargo, no contempla la figura de revocatoria de mandato presidencial, lo cual consideramos que creemos es una violación al artículo 19, el cual no debe crear fueros ni privilegios", dijo Galloway. "El Código Electoral contempla la figura de revocatoria de mandato de alcaldes, diputados y representantes de corregimiento, sin embargo, no contempla la figura de revocatoria de mandato presidencial, lo cual consideramos que creemos es una violación al artículo 19, el cual no debe crear fueros ni privilegios", dijo Galloway.
asamblea-nacional-07-mayopng.webp
La Asamblea debe acoger la iniciativa para poder convertirla en anteproyecto.
Propuesta es Viable
El abogado Galloway, enfatizó que esta iniciativa ciudadana es "totalmente viable", ya que aduce que creen que la revocatoria del mandato "es un freno al abuso y la arbitrariedad".
Esta iniciativa ciudadana, presentada por José Luis Galloway, cuenta con el respaldo de sus colegas Gonzalo Mocada Luna, Zulay Rodríguez, Roy Navarro, Abdiel González, Gisela Campbell, Jamileth Pinillo, así como de la profesora Niura Rodríguez y el señor Luis González.