La transición de mando de los estamentos de Seguridad, se desarrolló en la escuela de Oficiales de Policía Dr. Justo Arosemena en el Fuerte Davis de la provincia de Colón, este viernes 5 de julio. Con la asistencia de José Raúl Mulino, presidente de la República de Panamá, el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, tomó posesión de su cargo.
El ahora mandatario fue el primer Ministro de Seguridad en la historia del país, por lo que manifestó que conoce el funcionamiento y la esencia de la institución, por lo que actuará de acuerdo a las necesidades del país, acompañando a la Policía en su labor.
"Todos ustedes merecen respeto de la población y del país entero, pero ese respeto se gana con hechos, no con rangos", fue el llamado de Mulino para los presentes. "La constitución les otorga una placa y un arma para los servicios de acuerdo a la ley, pero tengan en cuenta que esto no los coloca por encima ni por debajo de ningún ciudadano de la República", afirmó.
Frontera colombo-panameña
José Raúl Mulino como jefe de Estado, más allá de reiterar su compromiso con la lucha contra el crimen organizado, habló de la crisis migratoria que se vive en la frontera colombo-panameña. "Es una de las misiones más difíciles, más duras y, desde el punto de vista humano, más delicadas que he visto en mi vida", manifestó el presidente.
Al tratarse de una situación que exige máxima cautela al tratarse de una cuestión de derechos humanos y que involucra a Estados internacionales, el mandatario reconoció la labor del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) en el tratamiento de esta cuestión.
"Espero poder anunciar pronto al país que la frontera del Darién está nuevamente a salvo", afirmó. Así, se compromete a apoyar y liderar de la mejor manera esta misión de poner fin a los crímenes carnales y la violación de derechos que se vive constantemente en el Darién.