Política Política - 

Mulino afirma que no se permitirá que embajadas se conviertan en 'centros políticos'

Mulino descartó problemas personales con Martinelli e indicó que mantiene una reunión programada con Realizando Metas sobre las reformas a la CSS.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

Durante su conferencia semanal, el presidente José Raúl Mulino anunció que instruyó al canciller Javier Martínez Acha a presentar un reclamo formal al gobierno de Nicaragua. Esto, debido a las actividades políticas realizadas por el expresidente Ricardo Martinelli en la embajada nicaragüense en Panamá.

Mulino afirma que no se permitirá que embajadas se conviertan en 'centros políticos'

“Yo le pedí al canciller que hiciera eso, esa no es una decisión del canciller, la pedí yo”, enfatizó Mulino. El mandatario también expresó su expectativa de que Nicaragua tome en serio esta advertencia, resaltando que el país no respeta el derecho internacional ni sus propios compromisos internos.

MULINO-NICARAGUA.mp4

Mulino afirma que no se permitirá que embajadas se conviertan en 'centros políticos'.

Mulino descartó problemas personales con Martinelli y señaló que mantiene una reunión programada con la bancada del partido Realizando Metas sobre las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) para discutir los temas "sin filtros".

MULINO-MARTINELLI.mp4

CSS: Presidente defiende proyecto de reformas y descarta plan alternativo

En relación con las reformas a la Caja de Seguro Social, Mulino defendió su propuesta, calificándola como "coherente y buena". Además, criticó las consultas realizadas en la Asamblea Nacional, calificándolas como un "carnaval de locuras".

“No voy a retirar el proyecto, no hay plan B. La Asamblea tiene tres opciones: aprobar, rechazar o dejar que se extinga en la agenda legislativa. La responsabilidad es de todos”, afirmó el presidente.

REFORMAS CSS 12 DICIEMBRE.mp4

DGI refuerza inspecciones y aplica $468 mil en multas

El presidente Mulino también informó sobre el programa agresivo de la Dirección General de Ingresos (DGI) para exigir la emisión de facturas fiscales. Desde el inicio de la iniciativa, se han inspeccionado 1,024 comercios y se han impuesto multas por un total de $468 mil debido al incumplimiento de la normativa.

Actualmente, la DGI ha incrementado su equipo de inspectores de 4 a 15 y espera llegar a 50 próximamente, con el apoyo temporal de funcionarios de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

MULINO-DGI.mp4

Bono solidario

Mulino calificó como una "irresponsabilidad" el manejo de los bonos y las construcciones durante la administración anterior, subrayando que no fue serio mantener dichos proyectos sin un plan adecuado. Según el mandatario, las decisiones tomadas sin una base sólida dejaron al país con una carga financiera significativa.

"Eso fue una irresponsabilidad, no fue serio mantener un bono y una construcción de manera algarete, porque alguien atrás iba a pagar", afirmó Mulino, haciendo referencia al impacto económico que esas decisiones han tenido en el presente.

MULINO-BONO SOLIDARIO.mp4

El presidente también destacó que, a pesar de la carga dejada por la gestión anterior, el gobierno tiene previsto ofrecer "interés preferencial" para facilitar el pago de esas deudas. "Dejaron atrás cientos de millones que sí vamos a pagar", agregó.

IFARHU: Presidente se disculpa por retrasos en pagos de becas

Mulino se refirió también a los retrasos en los pagos de becas y auxilios económicos otorgados por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU). Explicó que la administración anterior otorgó más ayudas de las que el Estado podía cubrir, lo que ha complicado los pagos.

“Vamos a honrar los compromisos, pero poco a poco. La próxima semana habrá cambios en el IFARHU para garantizar mayor transparencia y eficiencia en la gestión de estas ayudas”, aseguró.

MULINO-IFARHU.mp4

El mandatario reiteró su compromiso de resolver la situación y pidió disculpas a los beneficiarios afectados.

En esta nota: