Este jueves inició formalmente el proceso de transición en el Ministerio de Salud (MINSA). Durante la reunión, las autoridades salientes y entrantes abordaron los temas más urgentes que desglosan el estado actual del sistema sanitario nacional con el objetivo de desarrollar un cambio de mando transparente y eficiente.
Representantes del MINSA
La reunión contó también con la participación del viceministro Manuel Alberto Zambrano Chang y las nuevas autoridades que conforman el equipo del ministro designado.
Según el informe oficial del MINSA, el saliente ministro, espera otorgar al nuevo equipo la información necesaria para que puedan abordar las problemáticas con soluciones innovadoras.
“El objetivo es que el Ministerio de Salud no tenga en ningún momento un alto, sino que siga caminado como una maquinaria y que el ministro entrante tenga la información específica, detallada y transparente de cómo se encuentra institución”, afirmó el Sucre.
Tanto Sucre como Boyd, esperan que el proceso se haga de manera evolutiva, para que el proceso de transición no afecte la gestión de la salud y que los panameños no se vean afectados.
Nuevos proyectos
La nueva administración señaló que pondrá en marcha proyectos que refuercen la atención a la población con diabetes y a los pacientes con cáncer. Asimismo, pretende implementar mejoras en el proceso de compra de medicamentos.
Fernando Boyd Galindo reiteró que, en su administración, instalará centros de atención oncológica en todo el territorio nacional.