El exdiputado panameñista Luis Ernesto Carles compartió su perspectiva sobre el futuro del Partido Panameñista, destacando el creciente apoyo a la candidatura de Carlos Raúl Piad para la presidencia. Al respecto, Carles afirmó: "Lo único que puedo concluir es que cuando el río suena, es porque piedras trae. Y quien tiene miedo, que se compre un perro."
Tensión creciente entre Panamá y Estados unidos
hizo hincapié en la importancia de que el gobierno nacional garantice la seguridad jurídica para proteger las inversiones en sectores estratégicos como los puertos y los servicios relacionados con el Canal de Panamá. “Yo sí creo que el gobierno nacional debe de cuidar mucho la seguridad jurídica sobre otras inversiones... y sobre todo estabilizar ese tema,” afirmó, señalando que estos esfuerzos son clave para mantener la estabilidad económica del país.
El exdiputado también se refirió al rol de Panamá en la diplomacia internacional, especialmente en relación con Estados Unidos. Ante las reiteradas declaraciones del gigante norteamericano sobre el control del Canal, Carles destacó que la diplomacia debe ser una prioridad. “Panamá como conector del mundo en diversos sectores de la economía es importante para el primer socio, Estados Unidos,” expresó. Añadió que, aunque las negociaciones con potencias internacionales no son fáciles, los ciudadanos deben ser vigilantes para proteger los intereses nacionales.
Tratado de Neutralidad y las relaciones con China
Sobre la situación con China y la decisión de no renovar el memorándum de la Ruta de la Seda, Carles consideró que no se pueden juzgar acciones pasadas bajo la óptica de circunstancias actuales. “La economía mundial no es estática, se mueve de manera muy rápida... y puede que exista esa competencia global,” comentó. En cuanto a la no ratificación del Tratado de Neutralidad por parte de China, destacó que el tratado sigue siendo válido y que las relaciones comerciales con el país asiático deben respetar los principios establecidos.