POLÍTICA Política -  2 de mayo de 2025 - 19:48

"La Asamblea debe unir, no dividir", dijo Eduardo Gaitán sobre los paros nacionales

La Asamblea debe ser un puente para el consenso, no un obstáculo para el cambio que pide la ciudadanía, declaró el diputado Gaitán.

María José Jiménez
Por María José Jiménez
[email protected]

En un momento de alta tensión social en Panamá, marcado por protestas ciudadanas, desconfianza institucional y crisis en temas claves como la Caja del Seguro Social y la minería, el diputado de VAMOS, Eduardo Gaitán, compartió los retos del primer año legislativo y el rol de la Asamblea en tiempos de descontento.

BITE 1 EN CONTEXTO 02MAY.mp4

Para Gaitán, el balance de este primer año en la Asamblea Nacional no ha sido el esperado. Asegura que el proceso legislativo ha sido lento, burocrático y carente de voluntad política. "Presenté proyectos desde el año pasado que aún no llegan a primer debate", señaló. Atribuye estas demoras a la falta de compromiso tanto de algunos diputados como de instituciones estatales que no se presentan a las sesiones claves.

"Muchas veces no asisten a primer debate, tampoco a segundo, y ya en tercer debate es muy tarde", lamentó. "Muchas veces no asisten a primer debate, tampoco a segundo, y ya en tercer debate es muy tarde", lamentó.

BITE 2 EDUARDO GAITÁN.mp4

Sobre paros nacionales: Escuchar antes que reprimir

El diputado subrayó que, su llegada a la Asamblea estuvo motivada por un compromiso con la ciudadanía y una voluntad de escucha. “Yo vine aquí a escuchar el sentir de todos los panameños, desde el empresario hasta el que vende raspados. Creo que los conflictos se deben resolver mediante el diálogo, no mediante protestas violentas”, enfatizó.

Gaitán critica la violencia en algunas manifestaciones, pero reconoce el valor de la protesta pacífica como herramienta legítima para expresar el malestar popular.

"Cuando las manifestaciones se hacen de manera pacífica, tienen muchísima más presencia de otros grupos de la población", afirmó. "Cuando las manifestaciones se hacen de manera pacífica, tienen muchísima más presencia de otros grupos de la población", afirmó.

BITE 3 EDUARDO GAITÁN.mp4

Reforma de la Caja del Seguro Social: “Voté en contra”

Uno de los temas más sensibles ha sido la reciente reforma a la Ley de la Caja del Seguro Social. Aunque no estuvo presente en el primer debate, Gaitán explicó que votó en contra en segundo y tercer debate por considerar que las medidas propuestas como el posible aumento en la edad de jubilación no se ajustan a la realidad económica de la mayoría de los panameños.

“El 70% gana por debajo de 800 dólares, y no es justo pedir más sacrificios a los que menos tienen”, sostuvo. “El 70% gana por debajo de 800 dólares, y no es justo pedir más sacrificios a los que menos tienen”, sostuvo.

Sobre la propuesta de postergar el aumento de edad de jubilación para revisarlo en cuatro o cinco años, Gaitán fue enfático: “Habría que ver primero cómo están las arcas del Estado y si se ha logrado sanear el Seguro. Hoy, ni siquiera el servicio en los hospitales públicos es adecuado”.

BITE 4 EDUARDO GAITÁN.mp4

Minería: una postura firme

En cuanto al debate sobre la reactivación minera en el país, el diputado fue categórico: no apoya la actividad minera en ninguna de sus formas. "Debo ser consecuente con lo que dije antes de ser candidato. Estuve presente en las protestas y mi compromiso es con el pueblo. Definitivamente, no estoy de acuerdo con la actividad minera", declaró.

Aunque reconoce que hay sectores que se ven afectados económicamente por el cierre de la mina, considera que la voluntad popular debe prevalecer. "El poder emana del pueblo. Si las manifestaciones son masivas y pacíficas, eso es una señal clara", afirmó.

¿Qué debe hacer la Asamblea?

Frente a un Ejecutivo que, en su opinión, ha fallado en generar consensos, Gaitán cree que el Legislativo tiene la responsabilidad de liderar un proceso de unidad nacional. “Si el presidente no lo está haciendo, la Asamblea debe unificar. Debe ser espacio para el diálogo permanente, y no para la división”.

EC EDUARDO GAITÁN 2 MAYO.JPG