Los 23 gremios docentes a nivel nacional se mantendrán en paro de labores la próxima semana en rechazo a la Ley 462 que reformó la Caja de Seguro Social (CSS) y a la reapertura de la mina de cobre en Donoso. La dirigencia de educadores anunció este sábado que estarán presentando "reconsideraciones" sobre posibles descuentos salariales.
Docentes: No tenemos miedo a las amenazas
Durante un nuevo pronunciamiento, el dirigente docente, Alberto Díaz, envió un mensaje a la ministra de Educación, Lucy Molinar, al señalar que no temen a las amenazas de descuentos ni de destituciones en medio de la paralización de funciones.
"Si quiere aplicar algún descuento, que recuerde [Molinar] que la ley admite reconsideraciones y no vamos a permitir que a ningún compañero se le violen sus derechos", dijo Díaz.
El vocero advirtió a los demás educadores sobre el supuesto llamado que realizarán esta semana los directores de los centros educativos, para que los docentes vayan a firmar el "Modelo C", por lo que recomienda que ninguno asista a firmar nada.
"La recomendamos a la ministra que en vez de estar amenazando comience a resolver los problemas de los centros educativos. En eso debe estar, y no en 'complot' con Anel 'Bolo' Flores, amenazando a los directores que le van a retener los salarios", agregó. "La recomendamos a la ministra que en vez de estar amenazando comience a resolver los problemas de los centros educativos. En eso debe estar, y no en 'complot' con Anel 'Bolo' Flores, amenazando a los directores que le van a retener los salarios", agregó.
El dirigente dijo que "la huelga sigue, hasta tanto la Ley 462 sea derogada y el presidente Mulino se comprometa a no abrir la mina".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ASOPROF30/status/1918747924520927645&partner=&hide_thread=false