Dinoska Montalvo, Ministra de Gobierno de Panamá, defendió la importancia de las reformas al sistema de salud y pensiones, destacando que, aunque se ha generado controversia, el proyecto busca atender las necesidades del pueblo panameño.
La ministra explicó que antes de presentar el proyecto de reformas a la ley interina de la Caja de Seguro Social (CSS) a la Asamblea, se realizaron varias reuniones con gremios y actores sociales, con el fin de crear un plan que reflejara las necesidades de los panameños.
BITE 1 RADIOGRAFÍA - DINOSKA MONTALVO - REFORMAS A LA CSS.mp4
“Si entendemos cómo funciona el Estado, somos un gobierno en una democracia representativa. La Asamblea debe ser la que maneje la comunicación directa con el ciudadano, ya que fue elegida por el voto popular para representar a la mayoría”, expresó Montalvo. “Si entendemos cómo funciona el Estado, somos un gobierno en una democracia representativa. La Asamblea debe ser la que maneje la comunicación directa con el ciudadano, ya que fue elegida por el voto popular para representar a la mayoría”, expresó Montalvo.
Discusión sobre reformas a la CSS
En cuanto a la discusión política que ha rodeado las reformas, Montalvo señaló que la Asamblea tiene un rol fundamental en la gestión y comunicación del proyecto. “El pueblo decidió el 5 de mayo, y ahora le corresponde a la Asamblea jugar su rol protagónico, hacer la gestión necesaria para que se entienda”, dijo, enfatizando que lo que no se puede permitir es que se utilicen reformas para alcanzar otros objetivos políticos.
BITE 2 RADIOGRAFÍA - DINOSKA MONTALVO - REFORMAS A LA CSS.mp4
La ministra también comentó sobre la falta de colaboración armoniosa entre los tres poderes del Estado, señalando que la Constitución establece que deben trabajar juntos, pero sin caer en la codependencia. Según Montalvo, esto ha generado una lucha de poder que está afectando las necesidades del pueblo panameño.
Sobre la situación política en la Asamblea, Montalvo recalcó que el presidente de la República es el presidente de todos los panameños, y que las bancadas deben trabajar en conjunto para resolver los problemas del país.
BITE 3 RADIOGRAFÍA - DINOSKA MONTALVO - REFORMAS A LA CSS.mp4
“Este no es el momento de pelear, este es un proyecto del Estado, es una necesidad del pueblo panameño”, subrayó. “Este no es el momento de pelear, este es un proyecto del Estado, es una necesidad del pueblo panameño”, subrayó.
Propuestas de la bancada de Realizando Metas
Ha generado polémica, como el gravamen a los depósitos interbancarios, Montalvo expresó que el presidente de la República ya la rechazó, y que es importante no distorsionar la discusión.
“La reforma es necesaria, la ley no es perfecta, pero eso no significa que no deba avanzarse”, dijo. “La reforma es necesaria, la ley no es perfecta, pero eso no significa que no deba avanzarse”, dijo.
BITE 4 RADIOGRAFÍA - DINOSKA MONTALVO - REFORMAS A LA CSS.mp4
Montalvo concluyó reafirmando que la reforma al sistema de salud y pensiones es vital para garantizar el bienestar de la población panameña y no debe ser vista como un tema político, sino como una necesidad social.
“Si un ciudadano desea retirarse con el 100% de lo cotizado, puede esperar tres años más, pero si no, puede retirarse con las condiciones actuales”, explicó. “Si un ciudadano desea retirarse con el 100% de lo cotizado, puede esperar tres años más, pero si no, puede retirarse con las condiciones actuales”, explicó.
RAD - DINOSKA MONTALVO 18 DIC.JPG