POLÍTICA Política -  14 de septiembre de 2025 - 08:07

Designaciones de nuevos magistrados no debe convertirse en un circo, advierte la Cciap

La Cciap hizo un llamado a los diputados de la Asamblea Nacional a realizar una evaluación de los designados a magistrados sin revanchas políticas.

Nuevos magistrados y solvencia ética

El gremio empresarial sostuvo el llamado a los diputados de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional a quienes les corresponderá evaluar estas designaciones.

"La Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales tiene una tarea ineludible: evaluar a los nominados de acuerdo con lo que manda la Constitución y no según pasiones, intereses o revanchas políticas. El país entero espera un proceso responsable, en el que se privilegie la idoneidad profesional, el conocimiento jurídico y la solvencia ética y moral de cada candidato. Convertir estas designaciones en un circo sería una falta grave con la nación", señala la Cciap.

MAGISTRADOS DESIGNADOS: Gisela del Carmen Agurto Ayala y Carlos Ernesto Villalobos Jaén
Los nuevos designados a magistrados de la Corte Suprema, deben pasar por la ratificación en el legislativo.

Los nuevos designados a magistrados de la Corte Suprema, deben pasar por la ratificación en el legislativo.

Expresaron la importancia de contar con una justicia confiable. "La justicia es el cimiento de toda democracia real. Sin jueces probos no hay seguridad jurídica, sin seguridad jurídica no hay inversión, y sin inversión no hay empleo ni desarrollo", recalcaron.

"Panamá logró salir de listas internacionales discriminatorias que golpeaban su reputación, pero si no consolidamos instituciones sólidas, transparentes y creíbles, esto no será sostenible en el tiempo", indica el gremio.

La Cciap manifestó que se impone el deber de trabajar por un Sistema de Administración de Justicia que sea oportuno, imparcial y eficaz. Magistrados con valentía, una Asamblea responsable y una ciudadanía vigilante son piezas claves de este momento.

En esta nota: