Política Política - 

Caso Ifarhu: Suspenden audiencia de imputación contra Bernardo Meneses

Bernando Meneses, quien estuvo al frente del Ifarhu entre 2019- 2024, enfrenta una investigación por irregularidades en el otorgamiento de auxilios económicos.

Ifarhu: entre investigaciones por malos manejos y falta de fondos

Meneses, militante del Partido Revolucionario Democrático (PRD), y quien es señalado por el presunto mal manejo de los denominados "auxilios económicos", acudió en compañía de su equipo legal a la sala del Sistema Penal Acusatorio (SPA) en Plaza Ágora, sin embargo, fue notificado de la decisión de la juez de garantías, Lizeth Quintero, de suspender la audiencia.

"El día de hoy queda evidenciada nuestra disposición de venir a esta audiencia de imputación, pero lamentablemente, las preguntas las tiene que responder el Ministerio Público, de porque no quiso hacer la audiencia de imputación", dijo Meneses a su salida del recinto.

Meneses reiteró su inocencia, además de su disposición de seguir colaborando con las autoridades judiciales para esclarecer las acusaciones en su contra.

SISTEMA PENAL ACUSATORIO 4.jpg
El exdirector del Ifarhu, Bernando Meneses acudió al Sistema Penal Acusatorio (SPA).

El exdirector del Ifarhu, Bernando Meneses acudió al Sistema Penal Acusatorio (SPA).

"Todo se hizo en base al marco de la ley y por eso estamos responsablemente aquí". sostuvo el exdirector del Ifarhu. "Todo se hizo en base al marco de la ley y por eso estamos responsablemente aquí". sostuvo el exdirector del Ifarhu.

Más temprano, el abogado Ángel Álvarez, señaló que su defendido "no tiene nada que esconder". Además dijo desconocer en que consiste el amparo de garantías que fue presentado.

"Si alguien presentó un amparo, es información que nosotros no manejamos... Si el Ministerio Público o la querella no tienen pruebas o no tienen argumentos, es su responsabilidad. La defensa si está preparada y si tiene pruebas; hemos solicitado que se lleve a cabo esta audiencia", dijo Álvarez.

La investigación surge de una denuncia presentada en octubre de 2022, que apunta al presunto manejo irregular en la adjudicación de becas y auxilios económicos durante su gestión. Según las acusaciones, Meneses habría utilizado recursos destinados a programas de asistencia educativa para fines distintos a los establecidos, lo que derivó en un posible perjuicio al erario público.