POLÍTICA Política -  20 de junio de 2025 - 19:34

Bancada Vamos pide 'rectificar' decreto que ordenó Estado de Urgencia en Bocas del Toro

Pese al llamado de los diputados de Vamos, la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, asegura que no se afecten los derechos de cada ciudadano.

Vamos emite su opinión tras decisión del Ejecutivo

La bancada apeló a una salida pacífica, constitucional y sin abusos de poder.

"Expresamos nuestra preocupación por el Decreto de Gabinete N.° 27 de 2025, que declara Estado de Urgencia en Bocas del Toro y suspende garantías como el hábeas corpus, lo cual constituye una violación al derecho internacional de los derechos humanos. Exigimos su rectificación inmediata. Ninguna crisis justifica eliminar garantías judiciales. Toda medida debe respetar el debido proceso y los derechos humanos", destacó la bancada de Vamos en un comunicado. "Expresamos nuestra preocupación por el Decreto de Gabinete N.° 27 de 2025, que declara Estado de Urgencia en Bocas del Toro y suspende garantías como el hábeas corpus, lo cual constituye una violación al derecho internacional de los derechos humanos. Exigimos su rectificación inmediata. Ninguna crisis justifica eliminar garantías judiciales. Toda medida debe respetar el debido proceso y los derechos humanos", destacó la bancada de Vamos en un comunicado.

PROTESTAS BOCAS DEL TORO LEY 462 JUN EFE 2025.jpg
El decreto busca "poner orden" en Bocas del Toro. La bancada de Vamos expresó su opinión.

El decreto busca "poner orden" en Bocas del Toro. La bancada de Vamos expresó su opinión.

Vamos también dijo que fiscalizarán esta decisión y recordó al Ejecutivo su obligación de notificar a organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ante medidas que afecten derechos fundamentales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1936204935579729992&partner=&hide_thread=false

Terrorismo urbano en Bocas del Toro

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, explicó y justificó las motivaciones del Ejecutivo en torno al decreto aprobado este viernes en Consejo de Gabinete Extraordinario.

La titular negó que con la suspensión de garantía constitucionales en la provincia, se afecten los derechos a los que tiene cada ciudadano.

"El suspender las garantías constitucionales, bajo ninguna circunstancia debe entenderse como un pérdida del derechos de los ciudadanos", dijo. "El suspender las garantías constitucionales, bajo ninguna circunstancia debe entenderse como un pérdida del derechos de los ciudadanos", dijo.

Montalvo, en entrevista con Telemetro Reporta, señaló que lo vivido en Changuinola, no es más que "terrorismo urbano de alto nivel" y que en este tipo de situaciones amerita que el Estado "tome control".

La ministra explicó que la medida busca además agilizar los procedimientos judiciales hacia aquellas personas, plenamente identificadas, en actos violentos o de vandalismo en la provincia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EcoPanamaTV/status/1936208973008343255&partner=&hide_thread=false