POLÍTICA Política - 

Aprueban metodología para consultas en interior del país sobre reformas a la CSS

La resolución de la metodología estipula que solo se permitirá la participación de los primeros 40 inscritos por provincia o región.

Albis Calderón Sánchez
Por Albis Calderón Sánchez

La Comisión de Trabajo, Salud y Bienestar Social de la Asamblea Nacional (AN) aprobó una resolución que regula la metodología y el procedimiento para las consultas ciudadanas en el interior del país relacionadas con el proyecto de ley 163, que propone modificaciones, adiciones y derogaciones a la Ley 51 de 2005, la cual rige la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Reformas a la CSS

De acuerdo con el documento, las inscripciones y participación estarán abiertas los días viernes 6 y martes 10 de diciembre, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Los interesados deberán proporcionar su nombre completo, número de cédula y datos de contacto, como celular, teléfono o correo electrónico, al momento de registrarse.

La resolución estipula que solo se permitirá la participación de los primeros 40 inscritos por provincia o región. Cada participante tendrá un máximo de 15 minutos para exponer sus ideas, y solo se permitirá la intervención de un representante por gremio. Además, quienes ya hayan participado en las consultas realizadas en la provincia de Panamá no podrán volver a intervenir en las consultas programadas para el interior.

ALAÍN CEDEÑO REFORMAS.jpg
La Comisión de Trabajo, Salud y Bienestar Social de la Asamblea Nacional (AN) aprobó una resolución que regula la metodología y el procedimiento para las consultas ciudadanas en el interior del país relacionadas con el proyecto de ley 163, que propone modificaciones, adiciones y derogaciones a la Ley 51 de 2005, la cual rige la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

La Comisión de Trabajo, Salud y Bienestar Social de la Asamblea Nacional (AN) aprobó una resolución que regula la metodología y el procedimiento para las consultas ciudadanas en el interior del país relacionadas con el proyecto de ley 163, que propone modificaciones, adiciones y derogaciones a la Ley 51 de 2005, la cual rige la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Propuestas

Las jornadas iniciarán a las 9:00 a.m. y los ciudadanos también tendrán la opción de entregar sus propuestas por escrito o enviarlas al correo electrónico [email protected]. Asimismo, podrán inscribirse a través de los números de celular 6684-6881, 6684-6851 y 6685-4043, o por llamada telefónica al 512-8196.

El presidente de la Comisión, diputado Alaín Cedeño, afirmó: “Es un compromiso adquirido de mantener la transparencia desde el día uno, por ende, la gente del interior merece la oportunidad de participar”.

La gira de consultas comenzará en la provincia de Bocas del Toro y continuará en Chiriquí, Veraguas, Herrera (donde también se atenderán las provincias de Los Santos y Coclé), Panamá Oeste, y culminará en la provincia de Colón. Esta iniciativa busca garantizar la participación inclusiva de los ciudadanos en el proceso de reforma de la CSS.