Andrés Farrugia, gerente general de la Caja de Ahorros, compartió su posición ante las reformas propuestas para la Caja de Seguro Social (CSS) por arte de la bancada mixta y Realizando Meta (RM), la cual se basa en el aumento de los impuestos a préstamos y depósitos interbancarios y transacciones ‘overnight’ y un porcentaje del costo de la renovación y de los cargos de la membresía anual de las tarjetas de crédito.
Propuesta responsables a la CSS
Farrugia destacó la importancia de priorizar propuestas responsables y serias que garanticen la sostenibilidad del sistema sin afectar negativamente a los ciudadanos y al sector bancario panameño.
BITE 1 RADIOGRAFÍA - ANDRÉS FARRUGIA - POSICIÓN DE LA BANCA.mp4
“Es una situación que requiere valentía y responsabilidad. No podemos permitirnos planteamientos que carecen de análisis profundo, ya que afectan la percepción de los mercados internacionales sobre nuestra economía. Esto tiene un impacto directo en el costo del dinero y, en última instancia, en los ciudadanos”, afirmó Farrugia. “Es una situación que requiere valentía y responsabilidad. No podemos permitirnos planteamientos que carecen de análisis profundo, ya que afectan la percepción de los mercados internacionales sobre nuestra economía. Esto tiene un impacto directo en el costo del dinero y, en última instancia, en los ciudadanos”, afirmó Farrugia.
El gerente general enfatizó que el sistema bancario de Panamá, reconocido por su solidez, podría estar en riesgo con propuestas como gravar prestamos y depósitos extranjeros.
BITE 2 RADIOGRAFÍA - ANDRÉS FARRUGIA - POSICIÓN DE LA BANCA.mp4
“Propuestas como estas ponen en peligro la liquidez del sistema y la estabilidad económica del país”, advirtió. “Propuestas como estas ponen en peligro la liquidez del sistema y la estabilidad económica del país”, advirtió.
Reformas actuales a la CSS
Farrugia también subrayó que las reformas actuales planteadas por el Ejecutivo, aunque perfectibles, representan un esfuerzo serio y robusto para estabilizar la CSS.
BITE 3 RADIOGRAFÍA - ANDRÉS FARRUGIA - POSICIÓN DE LA BANCA.mp4
“La propuesta presentada tiene un sustento matemático que garantiza su viabilidad por al menos 9 a 14 años. Es una solución diseñada para impactar lo menos posible a la población, especialmente a las familias panameñas”, dijo. “La propuesta presentada tiene un sustento matemático que garantiza su viabilidad por al menos 9 a 14 años. Es una solución diseñada para impactar lo menos posible a la población, especialmente a las familias panameñas”, dijo.
En cuanto al impacto de decisiones precipitadas, Farrugia señaló que el país ya enfrenta advertencias de las calificadoras de riesgo, con posibilidades de perder el grado de inversión.
BITE 4 RADIOGRAFÍA - ANDRÉS FARRUGIA - POSICIÓN DE LA BANCA.mp4
“Recuperar esa confianza no ocurre de la noche a la mañana. Perder el grado de inversión tendría consecuencias graves para todos los sectores”, explicó. “Recuperar esa confianza no ocurre de la noche a la mañana. Perder el grado de inversión tendría consecuencias graves para todos los sectores”, explicó.
Finalmente, Farrugia instó a que el debate sobre las reformas de la CSS sea tratado con seriedad, dejando de lado intereses políticos y buscando soluciones a largo plazo que prioricen a los asegurados. “El gobierno ha demostrado valentía al abordar este tema. Ahora nos corresponde a todos actuar con la misma responsabilidad para garantizar un futuro estable para Panamá”.
RAD - ANDRÉS FARRUGIA - 05 DIC.JPG