Durante su primer discurso a la nación, como presidente de la República, José Raúl Mulino indicó que no va a empezar su gestión de cero, sino con una deuda de 50 mil millones de dólares, lo que representa un desafío para el sector económico.
Enfatizó que la obra insignia de su gobierno será el tren David – Panamá. "Con esta mega obra conectaremos el país de forma integral. El impacto en la economía será enorme en el agro, movimiento de mercaderías y transporte de nacionales y extranjeros. Sin contar con los miles de empleos que va a generar en las distintas etapas de su construcción", destacó.
En este plan económico, se contempla también impulsar la economía en el interior, haciendo realidad la producción de biocombustible. Según el mandatario, eso va a generar un boom de inversiones e inyectar no menos de 100 millones de dólares en nuestra economía que hoy se van en pagos a la importación de combustibles fósiles, entiéndase petróleo.
Manifestó que, de acuerdo a estudios confiables, esta iniciativa generará más de 20 mil empleos de alta calidad en el campo para producir nacionalmente un combustible más limpio y eficiente.
Paquetes turísticos accesibles
En materia turística, se refirió a la importancia de la entrada de divisas al país y la generación de empleos, por lo que aprovecharán el HUB de las Américas optimizando el programa llamado STOP OVER de Copa Airlines.
"Vamos a enfocarnos principalmente en congresos y convenciones, turismo de altura y, para competir con la región, haremos paquetes turísticos accesibles. Una parte de esos paquetes irán al interior del país, donde se ubican hermosos lugares y existe capacidad hotelera de calidad".
Mercados internacionales
José Raúl Mulino les envió un mensaje a los mercados internacionales: "Honraremos nuestros compromisos asumidos de manera cabal". Dijo estar seguro que la comunidad financiera internacional confiará en esta nueva proyección, abierta, responsable y transparente, para salir adelante.