Nacionales

Panamá y Costa Rica se reunirán para tratar tema migratorio

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino confirmó que la reunión se realizará en la ciudad de David, provincia de Chiriquí.

Las cancillerías de Panamá y Costa Rica se reunirán este viernes en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, para tratar la problemática migratoria que viven ambos países ante el ingreso a diario de miles de migrantes irregulares a por la selva del Darién.

La información fue confirmada por el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, quien adelantó que en esta reunión también participarán los ministros y viceministros de Seguridad de ambos países.

"Panamá es un país de tránsito, este viernes 1 de septiembre, tenemos una reunión en David con los cancilleres de Panamá y Costa Rica, además de los ministros y viceministros de ambos países. Uno de los temas a tocar aparte de la seguridad es el migratorio", confirmó Pino. "Panamá es un país de tránsito, este viernes 1 de septiembre, tenemos una reunión en David con los cancilleres de Panamá y Costa Rica, además de los ministros y viceministros de ambos países. Uno de los temas a tocar aparte de la seguridad es el migratorio", confirmó Pino.

Migrantes por Darién (2).jpeg
Solo la noche de hoy jueves ingresaron al país 3 mil 126 personas, de los cuales el 60% son venezolanos, indicó el ministro de Seguridad de Panamá.

Solo la noche de hoy jueves ingresaron al país 3 mil 126 personas, de los cuales el 60% son venezolanos, indicó el ministro de Seguridad de Panamá.

Pino indicó que Costa Rica igual que Panamá, tienen el mismo problema, ya que es un país de tránsito y no origina migración.

De acuerdo con el alto funcionario, este encuentro fue organizado por la Cancillería de Panamá.

"La migración en las áreas protegidas de Darién tienen efectos ambientales que redundan en la población", dijo. "La migración en las áreas protegidas de Darién tienen efectos ambientales que redundan en la población", dijo.

Pino reiteró que Panamá tomará acciones debido a la crisis migratoria, donde ha impactado negativamente las áreas protegidas del Darién donde estas personas han dejado basura por su travesía.

"No tenemos ningún tipo de apoyo de los países del Sur para atender este problema que es de todo", agregó. "No tenemos ningún tipo de apoyo de los países del Sur para atender este problema que es de todo", agregó.

La mayoría de las nacionalidades de migrantes irregulares que ingresan por la selva del Darién son de Venezuela, Colombia y Ecuador, además de extracontinentales y chinos.

En esta nota: