Nacionales

Panamá reporta 31,048 casos acumulados y 51 defunciones por dengue

El Minsa informó que en la Región Metropolitana, San Miguelito, Colón, Panamá Oeste y Panamá Norte han notificado el 70% de los casos de dengue.

Minsa revela informa sobre el dengue en Panamá

El informe detalló que, de esa cifra, la Región Metropolitana con 8,321 encabeza la región con más casos; seguido San Miguelito con 4,021; Colón con 3,247; Panamá Oeste con 3,229; Panamá Norte con 2,931; Bocas del Toro con 1,825; Panamá Este con 1,698 casos; Chiriquí 1,673; Los Santos con 1,252; Darién con 694; Coclé con 582; Veraguas con 486; Herrera 480; comarca Ngäbe-Buglé con 317; Kuna Yala con 284. Así mismo se reportan 8 casos en extranjeros.

En la Región Metropolitana, San Miguelito, Colón, Panamá Oeste y Panamá Norte han notificado el 70% de los casos a nivel nacional.

En lo que va de 2024, se han registrado 2,592 hospitalizaciones de las cuales el 52% se concentran en las siguientes regiones: Región Metropolitana de Salud (718), Panamá Oeste (338) y Colón (285).

Minsa Dengue - Sábado 13 de abril 2024.jpeg
En Panamá, en lo que va de 2024, se han registrado 2,592 hospitalizaciones por dengue.

En Panamá, en lo que va de 2024, se han registrado 2,592 hospitalizaciones por dengue.

Defunciones

Para la semana epidemiológica N°50, se registra una muerte adicional por dengue, para un acumulado de 51 defunciones.

Las defunciones causadas por dengue se han registrado en las siguientes regiones: Colón (14), Metropolitana (11), Panamá Norte (6), Chiriquí (5), Panamá Oeste (5), Coclé (2), Ngäbe-Buglé (2), Panamá Este (1), San Miguelito (1), Kuna Yala (1), Los Santos (1), Bocas del Toro (1) y extranjero (1).

De acuerdo con este último informe epidemiológico, la tasa de letalidad nacional mantiene un porcentaje de 0.16%.

El 48.4% de casos se acumulan en 20 corregimientos de los cuales destacan: Las Garzas, 24 de Diciembre, Ernesto Córdoba Campos, Belisario Frías, Chepo, Tocumen, Belisario Porras y Chilibre con mayor número de casos de dengue.

El Minsa reitera a las personas que residen en el territorio de la República de Panamá, el apoyo en la concientización de la eliminación de todos los criaderos del mosquito, alrededor y dentro de las viviendas, con el propósito de evitar la transmisión del Dengue, Zika, Chikungunya y cualquier otra enfermedad transmitida por mosquitos.

En esta nota: