Nacionales
Nacionales -
3 de noviembre de 2025 - 11:36
Ulloa llama a los panameños a optar por la honradez y alejar la corrupción
Monseñor Ulloa llamó a los panameños a decidir entre corrupción y honradez, subrayando que la integridad y los valores cívicos son clave para el futuro del país
Ulloa llama a los panameños a optar por la honradez y alejar la corrupción
Durante el tradicional Te Deum celebrado en la Basílica Catedral Santa María la Antigua, el arzobispo metropolitano, Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, instó a los panameños a reafirmar su compromiso con los valores cívicos y éticos que dieron origen a la nación, en el marco de los 122 años de separación de Panamá de Colombia.
Ulloa: “Panamá debe elegir entre corrupción que envenena y honradez que construye”
Ante autoridades del Estado, miembros del cuerpo diplomático y representantes del Comité Ecuménico de Panamá, Monseñor Ulloa destacó la importancia de la responsabilidad individual y colectiva:
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe todas las noticias en tu casilla de e-mail.
Suscribirse
“Cada generación debe emprender su propio 3 de noviembre. Es la hora de decidir entre la indiferencia y el compromiso, entre el ‘sálvese quien pueda’ y la solidaridad que levanta, entre la corrupción que todo lo envenena y la honradez que todo lo construye”, afirmó. “Cada generación debe emprender su propio 3 de noviembre. Es la hora de decidir entre la indiferencia y el compromiso, entre el ‘sálvese quien pueda’ y la solidaridad que levanta, entre la corrupción que todo lo envenena y la honradez que todo lo construye”, afirmó.
El arzobispo enfatizó que soñar no significa evadir la realidad, sino comprometerse con ella:
“Panamá necesita, urgentemente, hombres y mujeres que vuelvan a soñar, que se atrevan a creer que un país mejor es posible. Nuestros próceres no lucharon por la riqueza de unos pocos, sino por una nación donde cada persona pudiera vivir con dignidad”. “Panamá necesita, urgentemente, hombres y mujeres que vuelvan a soñar, que se atrevan a creer que un país mejor es posible. Nuestros próceres no lucharon por la riqueza de unos pocos, sino por una nación donde cada persona pudiera vivir con dignidad”.
TE DEUM
Celebración de la Coronación Pontificia de Santa María la Antigua
Durante su homilía, Monseñor Ulloa recordó la Coronación Pontificia de Santa María la Antigua, otorgada por el Papa León XIV, en reconocimiento a los 512 años de la primera diócesis en tierra firme del continente americano.
“La corona que hoy brilla sobre su imagen no pertenece solo al templo o al altar. Es la corona del pueblo panameño, que reconoce a María como Reina y Madre; es la corona de nuestra historia y de la esperanza”, expresó. “La corona que hoy brilla sobre su imagen no pertenece solo al templo o al altar. Es la corona del pueblo panameño, que reconoce a María como Reina y Madre; es la corona de nuestra historia y de la esperanza”, expresó.
El arzobispo resaltó que la devoción mariana sigue siendo un símbolo fundamental de la identidad espiritual de Panamá y un referente de esperanza para la población.
TE DEUM-000
Educación en valores y amor a la patria
En su mensaje final, Ulloa enfatizó que el amor a la patria debe enseñarse con el ejemplo, la memoria, la participación y los valores:
“El futuro de Panamá no se improvisa. Se sueña con esperanza, se construye con honradez incansable y se vive con un amor que se dona”. “El futuro de Panamá no se improvisa. Se sueña con esperanza, se construye con honradez incansable y se vive con un amor que se dona”.
Durante la oración por la paz, el presidente de la República, José Raúl Mulino, y la primera dama, Maricel Cohen de Mulino, se unieron a Monseñor Ulloa para pedir por un país “donde los que mandan busquen el bien común”.