Este lunes 3 de noviembre, Panamá conmemora los 122 años de la Separación de Colombia, fecha que marca el nacimiento de la República en 1903. Para celebrar este acontecimiento histórico, un total de 101 delegaciones entre bandas estudiantiles, independientes, estamentos de seguridad e instituciones públicas desfilarán por las dos rutas oficiales en la capital.
El abanderado oficial de este año será Rodolfo Moreno, quien acompañará los actos protocolares previos al inicio de los desfiles.
Ruta 1: Casco Antiguo hacia Avenida Balboa
El director general de Educación y presidente de la Comisión de Desfiles Patrios, Edwin Gordón, informó que la Ruta 1 iniciará en calle tercera, Parque Simón Bolívar, y culminará en calle 26, Avenida Balboa.
En este recorrido participarán 36 bandas estudiantiles, entre ellas la Escuela Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega, Instituto Panamericano, Colegio San Agustín, Instituto América, Instituto Tecnológico del Barú, Instituto Atenea, Instituto Justo Arosemena e Instituto Rubiano.
Las bandas independientes que desfilarán por esta ruta incluyen a la San Cristóbal de Chepo, Banda Autónoma de Veteranos de Panamá, Banda Cristiana Éxodo 2019, Décima Provincia y Generación de Oro.
Ruta 2: el regreso de Vía España después de 14 años
Después de 14 años de ausencia, la Ruta 2 regresará a Vía España, iniciando desde la intersección de la Iglesia del Carmen y finalizando en la Caja de Ahorros.
En este trayecto participarán 37 delegaciones estudiantiles, entre ellas el Instituto Nacional, Colegio La Salle, Instituto Técnico Don Bosco, Escuela Panamá, Colegio Richard Neumann, Instituto José Dolores Moscote, Centro Cultural Chino Panameño, Panamá Christian Academy y el Centro Educativo Monseñor Francisco Beckmann.
Entre las bandas independientes confirmadas se encuentran la Banda Panamá para Cristo, Autónoma Metropolitana, La Nacional Centenario, Mega Banda, Búho de Oro y El Hogar.
Desfiles bajo normativa oficial
Los desfiles patrios están organizados conforme al Decreto 708 del 23 de agosto de 2010, que establece las disposiciones para la organización, participación y desarrollo de estos eventos cívicos.
Orgullo nacional en cada compás
Los desfiles del 3 de noviembre no solo representan una tradición, sino también el orgullo, la identidad y la unidad del pueblo panameño, que cada año rinde homenaje a los próceres que hicieron posible la independencia del país.





