Un grupo de turistas procedentes de isla Guadalupe visitaron el Cementerio Francés, donde fueron testigos del legado que dejaron sus ancestros en los trabajos de construcción del canal por los franceses. En este Campo Santo, ubicado en la comunidad de Paraíso, se realizan trabajos de limpieza, pintura y remozamiento.
Durante la construcción francesa del canal de Panamá, se reclutaron trabajadores procedentes de las Antillas, entre ellos de Guadalupe, una isla de ultramar de Francia; por lo cual los visitantes expresaron su satisfacción al conocer que se rinde homenaje al legado que dejaron sus antepasados en tierras panameñas.
La guía que acompañó a los turistas destacó el avance de la restauración del Cementerio Francés, en especial trabajo que encabeza la Junta Comunal de Ancón para recuperar este sitio que tiene un gran valor histórico y es lugar de peregrinaje para los descendientes de los antillanos que iniciaron los trabajos de construcción de la vía interoceánica.
En el cementerio francés reposan los restos de obreros que trabajaron en la primera etapa de la construcción del Canal de Panamá, a cargo de la Compagnie Universelle du Canal Interocéanique de Panama.
Las obras iniciaron en 1880 y en su momento de mayor auge laboraron más de 19 mil personas, en su mayoría oriundas de las Antillas, principalmente de de Barbados, Trinidad y Tobago, Jamaica, Martinica y Guadalupe.