Nacionales Nacionales -  21 de diciembre de 2023 - 15:02

Tribunal Electoral realiza audiencias de cancelación de inscripción de nacimientos

El Tribunal Electoral (TE) detalló que la cancelación se solicitó por la presunta violación de la Ley No. 31 de 2006.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Alfredo Juncá Wendehake, fungió como sustanciador en seis audiencias, en las que se solicitaba la cancelación de la inscripción de nacimiento de varios ciudadanos.

En las audiencias se permitió la aportación de las pruebas y se evacuaron los alegatos de la parte del demandante.

La cancelación se solicitó por la presunta violación de la Ley No. 31 de 2006, que rige la Dirección Nacional del Registro Civil.

En las audiencias se permitió la aportación de las pruebas y se evacuaron los alegatos de la parte del demandante, o sea la Dirección Nacional del Registro Civil.

También presentaron sus alegatos las defensas de los presuntos señalados y de la Fiscalía General Electoral.

Juncá aclaró que la resolución administrativa de esos casos busca esclarecer si las inscripciones de nacimiento se realizaron de acuerdo con el procedimiento que establece la Ley No. 31 de la Dirección Nacional de Registro Civil.

El Tribunal Electoral dictará esas resoluciones en tiempo oportuno y presentará las correspondientes notificaciones luego de emitirse los fallos.

Inscripción de nacimientos.jpg
Tribunal Electoral realiza audiencias de cancelación de inscripción de nacimientos.

Tribunal Electoral realiza audiencias de cancelación de inscripción de nacimientos.

Rechazo de chilenos a propuestas para nueva Constitución

Por otro lado, el Tribunal Electoral, a través del Instituto de Estudios Democráticos (INED), e Idea Internacional, anunció que presentarán este jueves 21 de diciembre, a las 2:00 p.m., la videoconferencia titulada “Chile dice otra vez No ¿Qué sigue y qué implica?”, evento que contará con la participación de los especialistas profesores Marcela Ríos, Julieta Suárez Cao, Zachary Elkins e Isabel Castillo Carniglia.

La profesora Marcela Ríos es socióloga, politóloga, exministra de Justicia y Derechos Humanos de Chile y Julieta Suárez Cao es profesora de Política Comparada de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Por su parte, Zachary Elkins es profesor asociado de Gobierno en la Universidad de Texas en Austin, mientras que Isabel Castillo Carniglia es profesora asistente en la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

Las palabras de bienvenida a este evento académico estarán a cargo del director ejecutivo del INED, magíster Salvador Sánchez, en tanto que la moderación la realizará el gerente de Proyectos de IDEA Internacional en Panamá, profesor Carlos González.

Los interesados en participar en esta videoconferencia podrán acceder a través de los siguientes enlaces:

Zoom: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_7zBepj5HT5qZRvfnskyXww

Youtube: https://youtube.com/live/7c9OXDcSXsI