A través de su cuenta de Twitter, el Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de Panamá (AIG), Luis Oliva, anunció este martes que el internet satelital Starlink, de la empresa estadounidense SpaceX, fue utilizado y probado con éxito en una escuela localizada en zona de difícil acceso, en el corregimiento de Río Congo, de la provincia de Darién.
Desde el pasado miércoles 17 de mayo, la empresa Starlink, propiedad del multimillonario Elon Musk, habilitó este servicio de internet satelital para Panamá.
¿Cuánto cuesta Starlink?
Según el sistema de reservas de Starlink, el valor de la antena para el mercado panameño es de US$250, US$249 menos que el costo estimado para el salvadoreño (donde se cotiza en US$499).
La diferencia radica en una oferta de lanzamiento de la empresa de Elon Musk, siempre y cuando el equipo se adquiera antes de 1 de junio de 2023 (y no se agoten las existencias).
"Ordene ahora y recibirá una reducción del 50 % en su hardware", destaca la página de Starlink donde destaca que el valor luego de esa fecha será del US$538.
La compañía privada SpaceX lanzó a finales de febrero pasado desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), un cohete Falcon 9 para llevar una nueva flota de satélites de comunicaciones Starlink de segunda generación al espacio, que proporcionarán "velocidades aún más rápidas a más usuarios", anunció la empresa.
Mensajes de WhatsApp no serán lo mismo. ¡Conozca por qué!
Desde que obtuvo la licencia original para operar la red Starlink de primera generación, SpaceX ha lanzado casi 4.000 satélites y proporciona internet de alta velocidad a más de un millón de lugares en todo el mundo, la mayoría de los cuales son hogares, según la compañía fundada por el magnate Elon Musk.
La compañía explica que mientras la mayoría de los servicios de internet por satélite provienen de satélites que orbitan a unos 35.000 kilómetros, el enjambre de Starlink está mucho más cerca de la Tierra, a unos 550 kilómetros, lo que le permite reducir el tiempo que lleva a los datos ir de ida y vuelta entre el usuario y el satélite.