El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantiene un aviso de vigilancia en las vertientes del Caribe y Pacífico panameño, por índices de radiación de muy elevados a extremos (12-15).
La entidad recomienda a las personas utilizar protector solar, sombrero de ala ancha, gorra, gafas e hidratarse y evitar la exposición prolongada al sol.
Para evitar la exposición la autoridad reitera las siguientes recomendaciones:
- Mantenerse hidratado,
- Procurar usar ropa ligera
- Protegerse del sol, utilizar sombrero,
- Utilizar anteojos de sol con protección UV
- Evitar horas de mayor radiación UV
- Buscar lugares con sombra entre las 11:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Colocarse bloqueador solar.
- Riesgo de la exposición a rayos UV
La exposición al sol por periodos breves es útil porque ayuda a la producción de vitamina D en el organismo, sustancia que reduce el riesgo de padecer enfermedades como la osteoporosis. Sin embargo; al sobrepasar ciertos niveles, existe el riesgo de producir efectos agudos y crónicos en la salud de la piel, los ojos y el sistema inmunitario.
Minsa se prepara para la 21ava Semana de Vacunación de las Américas
Las principales consecuencias que puede tener la exposición a rayos UV son foto envejecimiento (deterioro prematuro de la piel), lentigos solares (manchas color café oscuro), quemaduras, manchas blancas en el cuerpo, melasma (también conocido como paño), alergias y queratosis actínicas (lesiones premalignas).
El contacto con la radiación ultravioleta es además, uno de los factores de riesgo asociados con el cáncer de piel.