NACIONALES Nacionales - 

Senacyt lanza Convocatoria de Movilidad de Investigación

El principal objetivo del Programa de Nuevos Investigadores es incentivar la investigación e innovación a un nivel universitario, señala la Senacyt.

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) realizó el lanzamiento de la Convocatoria de Movilidad de Investigación 2023.

El principal objetivo del Programa de Nuevos Investigadores es incentivar la investigación e innovación a un nivel universitario, buscando desarrollar profesionales con las capacidades adecuadas para enfrentar desafíos en su campo de estudio y, de esa manera, aumentar la generación de tesis como requisito académico.

¿A quiénes está dirigido el programa?

Universidades públicas y privadas que operen en la República de Panamá, y que se encuentren acreditadas por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA) y a centros de investigación públicos o privados sin fines de lucro, que operan en la República de Panamá.

El objetivo del programa es vincular a investigadores en formación y a miembros de grupos de investigación con investigadores de experiencia y expertos en su área nacionales e internacionales.

Categorías de evaluación separada:

• Categoría A: Movilidad docente-investigador internacional: Traída de experto(s) internacional(es) con el propósito de incentivar la producción, difusión, vinculación y transferencia de conocimiento científico-tecnológico o de innovación. La movilidad se deberá realizar entre 3 a 12 meses.

• Categoría B: Movilidad para grupo de investigación: Esta categoría incluye docente investigador nacional, investigadores en formación, los cuales podrán ser estudiantes y expertos internacionales con el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de la formación de investigación e incentivar la producción científica e innovadora del país.

SENACYT NUEVOS INVESTIGADORES 2023.jpg

Áreas temáticas:

A. Logística y Transporte.

B. Ciencias Básica y Matemática.

C. Ciencias Agrarias.

D. Sociología, Economía y Ciencias.

E. Ciencias de la Salud (preferencialmente enfermedades no transmisibles).

F. Educación.

G. Medio Ambiente y Cambio Climático.

H. Historia, Antropología y Arqueología.

I. Hidrología y Recurso Hídricos.

J. Ingeniería y Ciencias Tecnológicas Políticas.

K. Energía.

L. Industria 4.0.

M. Ciencias de los Alimentos.

Montos:

• Categoría A: Monto de adjudicación de hasta B/. 50,000.00.

• Categoría B: Monto de adjudicación de hasta B/. 100,000.00.

¿Cómo puedo participar?

Fecha de apertura de la convocatoria: Septiembre de 2023.

Fecha máxima para entrega de propuestas. 4 octubre de 2023. (hora: 3:00 p.m. Hora exacta).

Conoce los requisitos y las bases en: www.senacyt.gob.pa para consultas: [email protected]

Para más información de la Convocatoria de Movilidad de Investigación, ingresar al enlace: https://www.senacyt.gob.pa/convocatoria-publica-del-programa-de-movilidad-de-investigacion-2023/

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fsenacyt%2Fstatus%2F1699404558219231623%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false