La Embajada de Israel, Cybertech Global y la Cámara de Comercio Panamá - Israel anunciaron que el próximo 17 y 18 de mayo, Panamá será sede de unos de los eventos de ciberseguridad más importantes a nivel mundial y que por quinta vez se realiza para la región "Cybertech Latinoamérica".
Cybertech Latinoamérica tendrá como sede y socio a la Ciudad del Saber. Además, se cuenta con la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) como aliados.
El mismo incluirá conferencias de expertos de alto nivel, exhibiciones, un pabellón de startups, el concurso Techprendedores, en el que pueden participar emprendedores de todo el país, y diversos talleres.
En el evento se abordará una amplia gama de temas relevantes para Panamá y la región, tales como: transformación digital, logística, transporte, cadena de suministro, infraestructura crítica, fintech, defensa y seguridad, salud y más.
Panamá presenta las primeras guías para el tratamiento de datos personales
Como parte del lanzamiento se realizó un panel sobre la importancia de la realización de un evento de esta magnitud en Panamá, que realza su rol como hub digital de la región y las estrechas relaciones entre Panamá e Israel que se han reforzado con el Tratado de Libre Comercio y que ha abierto oportunidades de colaboración en materia tecnológica y de innovación.
En el mismo participaron: Itai Bardov, embajador de Israel; Amir Rapaport, presidente de Cybertech; Eli Faskha, presidente de la Cámara de Comercio Panamá-Israel; Juan Ramón Anria, director de ciberseguridad de la AIG; Alberto de Ycaza, Director de Innovación de Senacyt; Dany Yaker, Vicepresidente de Tecnología e Innovación de Credicorp Bank; Lucía Ellis, asesora de inversiones de Propanamá.
Cybertech, es un evento originado en Israel, y actualmente una de las conferencias de CiberSeguridad más grandes del mundo que se realiza anualmente en ciudades como Tel Aviv, Singapur, Roma y Nueva York.