Gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Panamá presentó las primeras guías para el tratamiento de Datos Personales, específicamente en casos de mujeres víctimas de violencia; guías de denuncia en casos de violencia de género en internet; guías de protección de datos personales para personas con discapacidad y menores de edad.
Durante el acto de presentación, Elsa Fernández, directora general de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), destacó la relevancia de presentarle estas primeras guías y que con ellas logremos, además de promover el conocimiento y cumplimiento de la Ley No. 81 de 26 de marzo de 2019, ofrecer valiosa información a entidades del sector público y privado, encargadas de prevenir, atender, investigar y sancionar casos relacionados con estos grupos, lo cual permitirá hacer un uso y tratamiento adecuado y eficiente de sus datos personales.
Por su parte la consultora del BID, Ana Karen Cortés, señaló que Panamá cuenta con un instrumento de vanguardia, y con estos documentos se fortalece su accionar. “Estas guías van a generar una orientación a las diferentes instituciones y al aparato judicial, de manera que puedan hacer una adecuada recopilación de los datos personales y a partir de ellos ofrecer respuestas eficientes y oportunas a las víctimas”, agregó.
Cabe destacar que, para el primer trimestre del año 2023, la ANTAI presentará otras guías de tratamiento de protección de datos personales para el sector público y privado.