NACIONALES Nacionales - 

Panamá recibe visita de ministro del Estado de Catar

Panamá promueve las oportunidades de inversión como centro logístico para acceder al continente americano, aprovechando el interés de Qatar por invertir.

Félix Chávez
Por Félix Chávez
[email protected]

La República de Panamá recibió este domingo al Ministro para Asuntos Exteriores del Estado de Qatar, Solían Bin Saad Al-Moraikhi, en una Visita Oficial para estrechar lazos en materia económica y comercial, con un socio estratégico que cuenta con una de las economías más robustas en la región del Medio Oriente. Como parte del plan de reactivación económica post pandemia, Panamá fortalece lazos con Qatar, que administra uno de los fondos de inversión más grandes del mundo, por un valor de 335 mil millones de dólares, aprovechando la visita del Jeque Mohamed Bin Abdulla Al Thani, miembro de la familia real y Director de la Autoridad de Inversión de Qatar.

VTR VISITA CATAR.mp4

Panamá promueve las oportunidades de inversión como centro logístico para acceder al continente americano, aprovechando el interés de Qatar por invertir en mercados emergentes de Latinoamérica en materia de energía, sector inmobiliario, bancario, logística y deporte, siendo Qatar el país sede de la Copa Mundial de Fútbol a finales de este año.

La Canciller Erika Mouynes presidió hoy lunes, un encuentro ampliado con el ministro qatarí y su equipo de trabajo, con el fin de explorar oportunidades de cooperación en diversas áreas de interés común, en un encuentro que precede los 20 años de relaciones diplomáticas formalizadas por ambos países el 8 de febrero de 2002. "Ambos países comparten posiciones geográficas privilegiadas en sus regiones constituyéndose en una positiva coincidencia para el fortalecimiento de la conexión de América Latina y El Caribe con el Medio Oriente", destacó la Ministra de Relaciones Exteriores.

PANAMÁ QATAR DIPLOMACIA.jpeg
Panamá fortalece lazos con Qatar, que administra uno de los fondos de inversión más grandes del mundo.

Panamá fortalece lazos con Qatar, que administra uno de los fondos de inversión más grandes del mundo.

Además, en el Palacio Bolívar, Ana Margarita Reyes, Subadministradora de la Autoridad Marítima de Panamá, hizo una presentación sobre inversión e infraestructura en materia de puertos marítimos y aeropuertos, acompañada por Raffoul Arab Pinzón, Gerente General de Tocumen, y Flor Melina Pitty, Directora de Puertos de la Autoridad Marítima de Panamá. Previamente, serán recibidos en la Autoridad del Canal por el Administrador, Ricaurte Vásouez, el Ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada, José Alejandro Rojas; el Secretario Nacional de la Asociación Público Privada (APP), Saleh Asvat y el Embajador de Panamá en Qatar, Musa Asvat.

Como parte de la agenda diplomática, el Presidente de la República, Laurentino Cortito Cohen otorgará una audiencia de cortesía en el Palacio Presidencial, con Solían Bin Saad para intercambiar las coincidencias en pro del desarrollo de estrategias políticas que apunten a fortalecer la conexión de Medio Oriente con América Latina y el Caribe. Además, en el marco de la presidencia Pro Témpore de Panamá en el Sistema de la Integración Centroamericana (SIGA), se prevé la celebración de en consejo de ministros de Relaciones Exteriores y la celebración de la Cumbre SIGA - Qatar, en mayo próximo. La delegación Qatar, de 11 miembros incluye representantes del Fondo Qatar Investments, le aerolínea Qatar Airways y los Puertos Mwani Qatar.

En esta nota: