Los productores de Panamá reconocen que el país necesita un plan estratégico nacional para el sector agropecuario por lo cual convocaron a trabajar una hoja de ruta para los próximos 25 años. Es por ello, que realizarán el primer Congreso del Sector Agropecuario Nacional Visión Agro 2050.
Productores de Panamá y los temas que serán abordados
Este congreso se realizará el 24 y 25 de abril próximo, en la Feria de las Flores y el Café en Boquete, Chiriquí, donde los productores esperan que este espacio sirva de diálogo para construir una visión compartida y sostenible con las autoridades sobre los avances que necesita el sector, como innovación y acción conjunta.
Said Guerra Miranda, presidente de este congreso, señaló que lo primordial es diseñar un plan a largo plazo y luego de allí establecer las estrategias y metas que se deben cumplir por rubro.
agricultores Tierras Altas productores Chiriqui.jpeg
Los productores de Panamá analizan el futuro del sector agro.
"Esos saltos de calidad que tenemos que hacer, por ejemplo de producir más con menos, de aprovechar mejor los recursos naturales, de no contaminarlos, etc. Es decir es una agenda larga, es una agenda bastante complicada que no se puede hacer sin la participación de todos", sostuvo Guerra Miranda. "Esos saltos de calidad que tenemos que hacer, por ejemplo de producir más con menos, de aprovechar mejor los recursos naturales, de no contaminarlos, etc. Es decir es una agenda larga, es una agenda bastante complicada que no se puede hacer sin la participación de todos", sostuvo Guerra Miranda.
Mientras Alicia Jiménez, presidenta de Fedecámaras, sentenció que los temas giran en torno a la "transformación agropecuaria".
"La parte de seguridad agroalimentaria, agricultura familiar, la bioeconomía dentro del sector agropecuario, temas de financiamiento, aseguramiento de las producciones", dijo Jiménez. "La parte de seguridad agroalimentaria, agricultura familiar, la bioeconomía dentro del sector agropecuario, temas de financiamiento, aseguramiento de las producciones", dijo Jiménez.
El evento reunirá líderes del sector público y privado, productores, académicos y organizaciones vinculadas al desarrollo agropecuario. Uno de los temas será las oportunidades de financiamiento y necesidad de créditos para el sector agropecuario.
Los productores esperan que del congreso surja un nivel de planificación estratégica nacional para el sector agropecuario.