Nacionales Nacionales - 

Panamá: Histórica cirugía de estimulación cerebral profunda

Por primera vez en Panamá y en Centroamérica, se coloca un innovador electrodo direccional que mejora los síntomas del párkinson.

EcoTv Mesa de Redacción
Por EcoTv Mesa de Redacción

La primera cirugía en Centroamérica de estimulación cerebral profunda para un paciente diagnosticado con párkinson, se llevó a cabo en Panamá, pero no en la ciudad capital del país, sino en las instalaciones del Hospital “Dr. Rafael Estévez”, ubicado en el distrito de Aguadulce, en la provincia de Coclé.

Por primera vez en Centroamérica, se coloca un innovador electrodo direccional que mejora los síntomas del párkinson, principalmente la rigidez y lentitud del movimiento, explicó el Dr. Omar Gordón, neurocirujano de este hospital.

“Nosotros tratamos de buscar la mejor tecnología para nuestros pacientes, esperamos seguir contando con el apoyo para continuar ofreciendo este procedimiento a otros pacientes”, subrayó el especialista panameño. “Nosotros tratamos de buscar la mejor tecnología para nuestros pacientes, esperamos seguir contando con el apoyo para continuar ofreciendo este procedimiento a otros pacientes”, subrayó el especialista panameño.

Operación en Aguadulce CSS 2.jpg
Por primera vez en Panamá y en Centroamérica, se coloca un innovador electrodo direccional que mejora los síntomas del párkinson.

Por primera vez en Panamá y en Centroamérica, se coloca un innovador electrodo direccional que mejora los síntomas del párkinson.

Se pudo conocer que esta cirugía consta de dos procedimientos, en el primero el paciente estuvo despierto y colaborando durante la colocación de los electrodos, periodo en el cual fue notoria su mejoría.

Mientras que durante el segundo, el paciente fue anestesiado de forma general y se conectaron los electrodos al generador de pulso, colocado de forma subcutánea en la región torácica, explicó el Dr. Ariel Francis, neurocirujano de la Ciudad de la Salud.

El paciente, de 65 años de edad, mostraba mucha rigidez y lentitud en el movimiento. Una vez implantados los electrodos de estimulación cerebral profunda, se busca el objetivo de mejorar su parte motora, además de reducir la cantidad de medicamentos que toma.

La administración del director general de la Caja de Seguro Social, Dr. Enrique Lau Cortés, enfatiza la construcción de infraestructuras con alta tecnología a nivel nacional para que los pacientes no tengan que viajar desde las distintas áreas del país hasta la ciudad capital a recibir atención médica especializada.