Nacionales Nacionales - 

Panamá expresa condolencias por el fallecimiento de Jimmy Carter y destaca su legado histórico

“Honramos su legado y nos sumamos a la comunidad internacional para lamentar su pérdida”, expresó la Cancillería de Panamá.

Vivian Jaén
Por Vivian Jaén
[email protected]

La Cancillería de la República de Panamá expresó sus condolencias al pueblo de los Estados Unidos por el fallecimiento del expresidente Jimmy Carter, ocurrido este domingo a los 100 años. En un comunicado, resaltó la trascendencia de su liderazgo en la consolidación de los lazos entre ambas naciones, especialmente a través de los históricos tratados Torrijos-Carter, que devolvieron a Panamá el control del Canal en 1977 y marcaron un hito en la cooperación bilateral.

Panamá expresa condolencias por el fallecimiento de Jimmy Carter y destaca su legado histórico

El pronunciamiento también subrayó el compromiso de Carter con los derechos humanos, la paz, la diplomacia y el derecho internacional, calificándolo como una figura que dejó "una huella imborrable en el mundo". Asimismo, se destacó su labor humanitaria tras la presidencia, mediante el trabajo del Centro Carter, que ha impulsado iniciativas en salud, democracia y resolución de conflictos a nivel global.

Jimmy Carter-3.jpg
Panamá expresa condolencias por el fallecimiento de Jimmy Carter y destaca su legado histórico.

Panamá expresa condolencias por el fallecimiento de Jimmy Carter y destaca su legado histórico.

“Honramos su legado y nos sumamos a la comunidad internacional para lamentar su pérdida”, expresó la Cancillería, extendiendo su solidaridad a la familia del expresidente y al pueblo estadounidense en este difícil momento.

Jimmy Carter, presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981, falleció en su hogar bajo cuidados paliativos, tras luchar contra un melanoma agresivo que afectó su hígado y cerebro. Su contribución a la diplomacia y los derechos humanos le valió el Premio Nobel de la Paz en 2002.