Nacionales Nacionales - 

Panamá destaca en la expansión regional de Davivienda con nuevo acuerdo estratégico

Con esta operación, Davivienda refuerza su presencia en el país, posicionándolo como un actor clave en el mercado financiero de Panamá.

Agencia EFE
Por Agencia EFE

El banco colombiano Davivienda anunció este lunes un acuerdo estratégico con The Bank of Nova Scotia (Scotiabank Canadá) para asumir las operaciones de Scotiabank en Panamá, Colombia y Costa Rica fortaleciendo su posicionamiento regional y ampliando su alcance en América Latina.

Según el comunicado de Davivienda, esta integración representa un crecimiento significativo para la entidad, con un aumento proyectado de activos totales que alcanzarán los 60,000 millones de dólares, lo que equivale a un incremento cercano al 40 %. En Panamá, los activos del banco crecerán un 180 %, destacándose como uno de los principales beneficiados por esta alianza.

Impulso estratégico en Panamá y Centroamérica

Con esta operación, Davivienda refuerza su presencia en el país, posicionándolo como un actor clave en el mercado financiero panameño. El presidente de Davivienda, Javier Suárez, expresó que esta integración potenciará lo mejor de ambas entidades, ofreciendo a los clientes soluciones innovadoras y una oferta de valor global.

Por su parte, Francisco Aristeguieta, jefe de Banca Internacional de Scotiabank, destacó la oportunidad de combinar la experiencia regional de Davivienda con la plataforma global de Scotiabank para ofrecer propuestas únicas a los clientes de la región.

Ciudad de Panamá.jpeg
Panamá destaca en la expansión regional de Davivienda con nuevo acuerdo estratégico.

Panamá destaca en la expansión regional de Davivienda con nuevo acuerdo estratégico.

Detalles de la operación

La alianza establece que Scotiabank se convertirá en accionista de Davivienda, con una participación cercana al 20 % y representación en su Junta Directiva. Esto garantiza que la experiencia internacional de Scotiabank permanecerá como un valor agregado para la entidad colombiana.

A nivel regional, la diversificación geográfica de Davivienda se verá fortalecida, con un 30 % de sus activos en Centroamérica y un 70 % en Colombia. En Panamá, Costa Rica y Colombia, la entidad atenderá a más de 27.4 millones de clientes, consolidando su liderazgo en servicios financieros.

Próximos pasos

El acuerdo está sujeto a aprobaciones regulatorias en cada país, las cuales se esperan para el segundo semestre de 2025. Una vez completada la integración, Davivienda promete llevar a Panamá y los demás mercados de la región una oferta innovadora y competitiva, reforzando su visión de crecimiento con alcance global.

En esta nota: