Nacionales Nacionales -  24 de mayo de 2025 - 20:48

Ordenan detención provisional contra el dirigente del Suntracs, Genaro López

"Quieren acallar la voz del Suntracs", señaló durante la audiencia el dirigente Genaro López, donde se legalizó la aprehensión en su contra.

Tras casi ocho horas de audiencia, el Tribunal de Garantías ordenó la detención preventiva del dirigente, tras escuchar los elementos de convicción con los que cuenta la Fiscalía en este caso.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EcoPanamaTV/status/1926454544784822699&partner=&hide_thread=false

"Quieren acallar al Suntracs": Genaro López

Genaro López, fue llevado esposado y fuertemente custodiado, y antes de entrar en el recinto del Sistema Penal Acusatorio (SPA), ubicado en Plaza Ágora, alcanzó a gritar una breves palabras a los periodistas.

"Persecución política y viva la lucha del pueblo", sostuvo López, quien quedó bajo custodia desde el pasado jueves, cuando acudió voluntariamente ante la Fiscalía Anticorrupción, luego que esta instancia, girara orden de conducción contra él y otros dirigentes sindicales.

AUDIENCIA DIRIGENET GENARO LÓPEZ.jpeg
El dirigente del Suntracs, Genaro López, junto a su abogado Rolando Rodríguez (izq).

El dirigente del Suntracs, Genaro López, junto a su abogado Rolando Rodríguez (izq).

Legalizan aprehensión

Tras la audiencia que inició a eso de la 1:00 p.m. y luego de los argumentos expresados tanto por la defensa como de los fiscales del Ministerio Público (MP), el Juez de Garantías, Francisco Carpintero, declaró la legalidad de la aprehensión de López.

El Juez explicó que el hecho que el dirigente sindical haya acudido voluntariamente, no se toma en cuenta, debido a que fue girado un oficio de captura por parte de la fiscalía.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EcoPanamaTV/status/1926366977435500781&partner=&hide_thread=false

Luego de la legalización de la aprehensión, se procedió a la imputación de cargos, donde la Fiscal Superior, Isis Soto, destacó el contenido preliminar de las carpetillas de esta investigación que data de 2022.

"Usted, en conjunto con otras personas, se concertó con el propósito de cometer blanqueo de capitales, falsedad y estafa calificada, en perjuicio de extrabajadores de la empresa Pilar Construction S.A.", señaló la fiscal. "Usted, en conjunto con otras personas, se concertó con el propósito de cometer blanqueo de capitales, falsedad y estafa calificada, en perjuicio de extrabajadores de la empresa Pilar Construction S.A.", señaló la fiscal.

Según explicó la fiscalía, la dirigencia del Suntracs a través de engaños y manipulación se quedó con al menos 15 fincas que habían sido concedidas en el Red Frog, como una forma de indemnizar a los trabajadores de este proyecto.

ISIS SOTO, FISCAL SUPERIOR.jpeg
Isis Soto, Fiscal Superior del Ministerio Público.

Isis Soto, Fiscal Superior del Ministerio Público.

A los trabajadores se les hipotecó tres fincas, solamente, con la misma cooperativa del Suntracs. Las finca en total tiene avalúo por $28 millones. También se señaló que no se indemnizó a todos los trabajadores y a los que se logró indemnizar, no se hizo el pago completo correspondiente.

"Son 107 víctimas que se ha allegado al proceso. Falta tomarle entrevista todavía a otras, que posiblemente luego de esta audiencia van a conocer los hechos y pueden constituirse como querellantes. Para el Ministerio Público existen elementos suficientes", dijo la fiscal Soto. "Son 107 víctimas que se ha allegado al proceso. Falta tomarle entrevista todavía a otras, que posiblemente luego de esta audiencia van a conocer los hechos y pueden constituirse como querellantes. Para el Ministerio Público existen elementos suficientes", dijo la fiscal Soto.

La Fiscalía sustentó que por penas mínimas los delitos endilgados a López son de más de 20 años y por penas máximas superarían los 42 años.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EcoPanamaTV/status/1926384301970534567&partner=&hide_thread=false

Buscan acallar al sindicato

En la audiencia se permitió al dirigente sindical, Genaro López, hablar sobre las cuatro causas penales que se le achacan. López, reafirmó que se trata de un proceso de persecución sindical.

"Yo comprendo a los fiscales, porque dan órdenes y eso es lo que está pasando, no hay independencia en la administración de justicia y tengo que decirlo aquí... buscan acallar al sindicato", sostuvo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EcoPanamaTV/status/1926419135442894898&partner=&hide_thread=false

Durante la audiencia, el dirigente sindical se hizo acompañar de su equipo de defensa compuesto por los abogados Rolando Rodríguez como titular y como sustitutos, los abogados César Ruiloba, Javier Quintero y Genaro López Bultrón.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/EcoPanamaTV/status/1926341531574677867&partner=&hide_thread=false