En su ya acostumbrado conversatorio con los medios de prensa que le dan cobertura a las giras de trabajo, el presidente de la República, Laurentino Nito Cortizo, indicó que en los próximos días realizará una visita a Nueva York para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidos, que se llevará a cabo del 19 al 26 de septiembre, en donde se reunirá con el presidente de Colombia Gustavo Petro, para, entre otras cosas, conversar sobre el tema de la situación migratoria.
"El equipo no lo sabe, muy probable viajaré una madrugada, la madrugada que me toque mi discurso, que es el primer día, al presidente (Gustavo) Petro le toca el puesto ocho y a mí la posición 12, es muy probable que yo vaya y regrese, porque tengo muchas cosas pendientes, y en efecto él y yo tenemos una bilateral, solamente él y yo. Los temas prefiero reservarlos", explicó el mandatario. "El equipo no lo sabe, muy probable viajaré una madrugada, la madrugada que me toque mi discurso, que es el primer día, al presidente (Gustavo) Petro le toca el puesto ocho y a mí la posición 12, es muy probable que yo vaya y regrese, porque tengo muchas cosas pendientes, y en efecto él y yo tenemos una bilateral, solamente él y yo. Los temas prefiero reservarlos", explicó el mandatario.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FNitoCortizo%2Fstatus%2F1700242802364354994&partner=&hide_thread=false
Nito Cortizo
Más adelante le preguntaron sobre el proyecto que busca reformar la Ley de Transparencia. "Yo fui el presidente que recibió ese proyecto de Ley de transparencia, yo lo recibí como presidente de la Asamblea. Yo le he estado seguimiento; personalmente, no tengo ningún problema con la Ley tal y como está", indicó.
El presidente Cortizo también fue indagado sobre el debate del contrato minero, mismo que ha despertado ánimos a favor y en contra en todo el territorio nacional. Aquí dejó claro su apoyo a la consulta, ya que dice ser partidario de escuchar a la población.
"Nosotros no descartamos ningún mecanismo, porque hay que escuchar a la gente. Este no es mi primer año en Gobierno, este es mi mes 50, ya pasando los cuatro años de Gobierno, y mi perfil ha sido el de un Gobierno que escucha, que cree en la democracia", precisó. "Nosotros no descartamos ningún mecanismo, porque hay que escuchar a la gente. Este no es mi primer año en Gobierno, este es mi mes 50, ya pasando los cuatro años de Gobierno, y mi perfil ha sido el de un Gobierno que escucha, que cree en la democracia", precisó.